Lunes, agosto 18, 2025

29 julio, 2020

Redacción PH

En Rusia hallan el esqueleto completo de un mamut

Redacción

Científicos rusos analizan los huesos increíblemente bien conservados de un mamut completo que vivió al menos hace 10 mil años, después de que residentes locales descubrieron sus restos en un lago del norte de Siberia.

Parte de su calavera, varias costillas y los huesos de una pata delantera, algunos de ellos con tejidos blandos aún pegados, fueron recuperados en la remota península rusa de Yamal, sobre el Círculo Polar Ártico, el 23 de julio. Los científicos siguen analizando el lugar en busca de más huesos.

En la vasta región rusa de Siberia ha habido hallazgos similares con una creciente regularidad, ya que el cambio climático está calentando el Ártico a un ritmo más rápido que el resto del mundo, dejando a la intemperie algunas zonas largo tiempo sepultadas bajo el permafrost.

Los científicos hicieron circular imágenes en diciembre que mostraron a un cachorro prehistórico, con una antigüedad calculada de 18 mil años, que fue hallado en la región del permafrost del Extremo Oriente ruso en 2018.

Los restos del mamut tienen al menos 10 mil años, aunque los investigadores no saben con exactitud cuándo caminó por la Tierra y la edad que tenía cuando murió, dijo Dmitry Frolov, director del Centro Científico de Estudios Árticos.

Los expertos han encontrado fósiles de mamut de hasta 30 mil años de antigüedad en Rusia, afirmó.

Yevgeniya Khozyainova, una científica de un museo local, dijo que no es habitual hallar tantos huesos pertenecientes a una especie única y conocer su procedencia.

Por supuesto que nos encantaría encontrar las partes restantes, para comprender cuán completo es el hallazgo. Cuando queda tejido blando es un material valioso para estudiar.

Con información de Reuters

Todas las entradas

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA