Martes, julio 01, 2025

17 diciembre, 2019

Redacción PH

Alumnas de UNAM crean popote biodegradable de mango y nopal

Beto Fong

Alumnas del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon popotes completamente biodegradables a base de cáscara de mango y baba de nopal.

Las alumnas, Alondra Montserrat López López e Itzel Paniagua Castro, desarrollaron durante meses popotes de bioplástico para crear pajillas más amigables con el medio ambiente.

Tuvimos que hacer varias investigaciones y pruebas; tuvimos dificultades, pero al final lo logramos. Ahora deseamos que la UNAM nos apoye para seguir con el proyecto hasta su comercialización.

Las inventoras emplearon sus conocimientos obtenidos en la unidad de polímeros para crear los popotes, mientas que la inspiración nació luego de ver un video en el que a una tortuga le sacan un popote de la nariz.

Para saber: Hallan nuevo espécimen de araña violinista en Valle de México

Alondra López indicó que la idea de crear los popotes inició “cuando estudiaban en la Unidad de Polímeros y se preguntaron ¿por qué no hacer algo que ayudara al medio ambiente?”

Alrededor de un año tardaron las investigaciones para desarrollar el popote biodegradable. Gracias a la invención, las alumnas obtuvieron el primer lugar en el XXVII Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación, en la modalidad Diseño Innovador.

Todas las entradas

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA

23 mayo, 2025

OMSA alerta por salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados

La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA) advirtió sobre la propagación de enfermedades de origen animal a nuevas especies...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA