Miercoles, octubre 15, 2025

18 marzo, 2021

Redacción PH

Muere Vicente Rojo, pintor y escultor, a los 89 años

Redacción PH

Dos días después de celebrar su cumpleaños 89, falleció este miércoles el artista Vicente Rojo, debido “a complicaciones cardíacas que ya venía arrastrando”, informó su hijo Vicente Rojo Cama.

Nacido en en Barcelona, España, en 1932, ciudad en la que hizo estudios de escultura y cerámica, llegó en 1949 a México, a los 17 años para concluir sus estudios de pintura y tipografía.

Durante sus más de 50 años activos en el mundo del arte, realizó una extensa obra como diseñador gráfico, pintor y escultor, además contribuyó en la creación de editoriales, suplementos culturales y otras publicaciones.

Rojo es considerado uno de los pilares de la gráfica mexicana de la segunda mitad del siglo XX y uno de los creadores más fecundos de una generación de artistas que sometió a diversas disciplinas a un diálogo que dio forma a la plástica mexicana moderna,

Su educación formal fueron seis años en La Esmeralda, la escuela de la plástica donde fueron maestros Diego Rivera, Frida Kahlo, José Chávez Morado, Raúl Anguiano y Agustín Lazo. Este último, uno de los padres del surrealismo en México, fue una de las primeras influencias locales para Rojo.

Tras una breve estancia de seis meses en la academia. Siguió pintando por su cuenta hasta que en 1958 hizo su primera exposición en una galería independiente. Un año antes, en 1957, Rojo se casó con la editora y promotora cultural Alba Cama, quien fue su esposa hasta que falleció en 2003 tras una larga enfermedad.

Rojo fue también uno de los protagonistas del movimiento artístico de la Ruptura que marcó distancia con la Escuela Mexicana de Pintura, lo que significó un corte con la pintura figurativa y una apuesta por la abstracción y el juego con las texturas y la geometría.

También diseñó periódicos y revistas, dibujos, esculturas, carteles, pinturas y grabados, y colaboró con numerosas revistas como “Artes de México”, que fundó, “Nuevo Cine”, “Diálogos”, “¡Siempre!”, y “La Gaceta” del Fondo de Cultura Económica (FCE), e hizo varias portadas de “Vuelta” (1978-1982), fundada por el poeta Octavio Paz en 1976.

A lo largo de los años su obra se ha expuesto en diversos recintos de México así como en la Universidad de Texas, en Austin, en el Círculo de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional y el Museo Casa de la Moneda de Madrid (España), entre otros recintos.

Vicente Rojo se hizo acreedor en 1991 del Premio Nacional de las Artes que otorga el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y ha recibido la Medalla al Mérito en las Bellas Artes que le otorgó el gobierno español.

En 1993 fue designado creador emérito por el Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Es además doctor “honoris causa” por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y muy conocido también como diseñador de la primera portada de “Cien años de soledad”, la célebre novela de Gabriel García Márquez.

Todas las entradas

9 octubre, 2025

Retiro de chips a piezas de museos de Puebla se hará en 2026:…

El inventario y la catalogación del acervo cultural en los museos de Puebla se encuentran retrasados debido a que aún...

LEER NOTA

László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su "obra convincente y visionaria...

LEER NOTA

1 octubre, 2025

Ópera gratis en Puebla: BUAP e IMACP presentan 9 funciones de ópera gratuitas

Con la finalidad de impulsar el arte y la cultura, Magda Rey, directora de la Ópera BUAP, anunció la segunda...

LEER NOTA

11 septiembre, 2025

Analizan en la BUAP historia de la asistencia pública en Puebla

La asistencia pública y sus instituciones en Puebla son temas desarrollados en dos obras en las cuales se documenta cómo...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Dos comunidades de Atlixco son reconocidas por el INPI como Pueblos Indígenas

La junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez y la colonia Agrícola Ocotepec en San Juan Ocotepec, recibieron sus constancias...

LEER NOTA