Miercoles, octubre 01, 2025

22 octubre, 2020

Redacción PH

Tribunal ordena a Grupo Elektra pagar 18,455 mdp al SAT

Redacción

Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar 18 mil 455 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por Impuesto sobre la Renta.

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó hoy el pago que la empresa tendrá que realizar por “infracciones” que, de acuerdo con Proceso, registró entre 2008 y 2012.

“Se determinó que la autoridad fundó y motivó debidamente la multa impuesta, ya que señaló la conducta infractora, así como los preceptos legales y que se contemplan los supuestos de las infracciones. Además, la multa no resulta excesiva, pues corresponde a la mínima establecida en la ley”, determino el magistrado Guillermo Vals Esponda.

Grupo Elektra tendrá que pagar créditos fiscales de 5 mil 737 millones 143 mil pesos y 10 mil 019 millones 975 mil pesos, además de actualizaciones y multas, por los que el monto final será de 18 mil 455 millones 177 mil pesos.

Sin embargo, la sentencia no es definitiva ya que Elektra puede impugnarla o llevar el asunto a la Suprema Corte de Justicia.

La resolución se suma a la que el TFJA emitió también este mes y que obliga a Grupo Elektra a pagar al SAT un crédito fiscal de más de 2 mil millones de pesos, “derivado de una operación de 2010 relacionada con la empresa Mexicana de Aviación”.

Durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, el SAT perdonó adeudos fiscales a las empresas de seis de las diez personas más ricas de México por un monto de hasta 567 millones 861 mil 423 pesos.

Para saber: Televisa y TV Azteca cierran sexenio renovando concesión por 20 años

El fallo llega tras las polémicas declaraciones que en redes sociales Ricardo Salinas Pliego ha emitido, desde no acatar el cierre de la sucursales al inicio de la emergencia sanitaria, acusar a una ex empleada de “malagradecida”, hasta, en días recientes, quejarse de las constribuciones que el estado obliga a los empleadores hacer para las pensiones de sus trabajadores.

Con información de Sin Embargo

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA