Sábado, julio 19, 2025

15 noviembre, 2019

redaccionph

Desactivado el hackeo a Pemex, afirma Alfonso Durazo

Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó que se desactivó el hackeo a Pemex, pero continúa la investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) para detectar si el ataque cibernético se originó desde dentro de la institución.

En breve entrevista, tras reunirse con presidentes municipales y secretarios de seguridad, Durazo dijo que ahora corresponderá a Petróleos Mexicanos interponer la denuncia.

Aseguró que la división de policía cibernética de la Guardia Nacional colabora en las investigaciones.

Para saber: No se pagará rescate a hackers tras ataque cibernético a Pemex

En el mismo espacio el encargado de la seguridad en el país descartó que se haya realizado el pago de 565 bitcoins, cerca de 4.9 millones de dólares, que estaban exigiendo los hackers para liberar los equipos.

Asimismo, contrario a lo que Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener), aseguró que el hackeo fue desactivado “prácticamente de inmediato”, y que el mismo no atacó a equipos que contuvieran información relevante.

Estamos trabajando, continúa la investigación no obstante está controlado el hackeo sin consecuencias, prácticamente de inmediato se desactivó, no se registran pérdidas porque afortunadamente alcanzó un porcentaje menor y equipos que no contenían información relevante y estratégica de Pemex.

Durazo tampoco quiso revelar el tiempo que duró el hackeo, y al ser cuestionado si el ataque pudo haberse generado desde el interior de Pemex, el secretario dijo que es parte de las investigaciones que llevan a cabo en la FGR.

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA