Miercoles, octubre 01, 2025

23 septiembre, 2019

Redacción PH

Siguen los recortes en la 4T; para 2020 desaparecerán 4 mil plazas

Aunque Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que ya no habrá más recortes en el presupuesto de 2020, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto para 2020, sí habrá recortes. Pero de personal, pues presidirán de 4 mil 85 plazas en seis dependencias.

Con el movimiento, el gobierno de la Cuarta Transformación dará continuidad a su proyecto de austeridad que ha priorizado el asistencialismo social.

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la que sufra el mayor recorte al prescindir de mil 48 burócratas de los 54 mil 559 que forman parte de su aparato.

En tanto, el Instituto de Administración de Bienes y Activos (o Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado) recortará 70 plazas para quedarse con 596.

Para saber: Denuncian despidos arbitrarios en Canal Once

Además del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que perderá 26 plazas.

En tanto el resto de los recortes se harán en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); en la de Economía (SE); de Energía (Sener); en Turismo (Sectur) y Agricultura (Sader).

Una de las pocas que no sufrirá ningún cambio, de acuerdo con el proyecto de Presupuesto 202 será el Banco del Bienestar, antes Bansefi.

Entérate: Exhiben despidos masivos en el SAT; AMLO asegura que se revisará

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA