Miercoles, octubre 01, 2025

28 julio, 2023

Redacción PH

Pemex sufre caída de 79% en sus utilidades trimestrales

Las utilidades de Pemex cayeron en 79.69 % durante el segundo trimestre del año en curso,en comparación con el mismo periodo de 2022, pero ganó 25 mil 423 millones de pesos.

Durante el segundo trimestre las ventas totales de la empresa productiva del estado disminuyeron 42.5 % en comparación con el segundo trimestre del 2022, debido a una disminución de 45.1 % en las ventas nacionales y de 39.4 % en las ventas de exportación por menores precios del crudo y petrolíferos registrados a nivel mundial.

En este periodo de tiempo, el costo de ventas, incluyendo el deterioro, disminuyó 16.7 %, principalmente como resultado de menores costos por compras de productos para reventa en 53.6% resultado de menores precios de los productos. Lo anterior fue parcialmente contrarrestado por un deterioro de activos fijos por 25.9 mil millones de pesos, comparado con una reversa del deterioro de 47.8 mil millones de dólares en el mismo periodo del año anterior.

Durante el trimestre, el total de impuestos y derechos se ubicó en 69.6 mil millones de pesos, una disminución de 33.6% comparado con el 2022, debido principalmente a un menor precio promedio de la mezcla mexicana de exportación comparado con el mismo periodo del año anterior. El monto generado por concepto del DUC disminuyó en 41.6% comparado con el año pasado.

Lee: Moody’s baja perspectiva de Pemex a ‘negativa’

De abril a junio, se registró un rendimiento neto de 25.4 mil millones de pesos, comparado con un rendimiento neto de 125.2 mil millones de pesos, lo que representa una caída del 79%.

Los principales factores que contribuyeron a esta variación fueron la disminución en las ventas totales y el incremento en el deterioro de activos fijos. Lo anterior fue parcialmente compensado por una disminución en el costo de ventas, un incremento en la utilidad cambiaría por la apreciación del peso frente al dólar y una disminución en los impuestos y derechos.

La deuda financiera total disminuyó en 9.8 % comparada con el cierre de 2022, debido principalmente al objetivo de mantener un endeudamiento neto cercano a cero y a los apoyos del Gobierno Federal.

Al 30 de junio de 2023, el tipo de cambio se ubicó en 17.0720 dólares, por lo que la deuda financiera registró un saldo de mil 886.6 mil millones de pesos o 110.5 mil millones de dólares.

Con ingormación de Oil & Gas Magazine

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA