15 junio, 2023
Redacción PH
Redacción PH
Las altas temperaturas que azotan al país están provocando una alta mortandad de aves en las costas de México, confirmaron las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Con ello se descarta que en el pacífico mexicano las aves estén muriendo por la enfermedad de New Castle e influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1.
Y es que en los últimos días se lanzó una alerta por el incremento de aves muertas, por lo que la Senasica intervino para encargarse de la recolección de muestras de tejidos de aves muertas, no obstante los análisis han concluido que la causa de muerte de las aves fue inanición.
De acuerdo con el dictamen “es el calentamiento de las aguas del océano Pacífico, por los efectos del fenómeno meteorológico de El Niño, lo que provoca que los peces bajen a la profundidad en busca de aguas más frías, hecho que impide a las aves marinas cazar su alimento”.
Hasta ahora la especie más afectadas son las pardelas de dorso gris, las cuales representan el 90 % de las aves muertas, el resto son gaviotas y pelícanos.
“Las pardelas de dorso gris son aves que suelen vivir en alta mar y reproducirse en islas, rara vez llegan a superficie continental, pueden volar hasta 500 kilómetros diarios, por lo cual requieren de altas cantidades de alimento para sobrevivir y, en este momento, no encuentran en la superficie del mar suficientes peces para cubrir sus necesidades energéticas, por lo que mueren en el océano y llegan a las costas arrastradas por las corrientes marítimas”, advierte el dictamen.
Esta no seria la primera vez que la especie sufre tal clataclismo, en Perú y Chile cuando el fenómeno climático de “El Niño” se ha hecho presenta también ha incrementado la mortandas de esta especie.
Finalmente Sader y Semarnat llaman al público en general a reportar alta mortalidad de aves a las autoridades sanitarias al teléfono de emergencias 800 751 2100, disponible las 24 horas del día los 365 días del año, o a través de la aplicación Avise del Senasica.
Todas las entradas
19 abril, 2025
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTALa Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA16 abril, 2025
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTA