Lunes, agosto 18, 2025

31 octubre, 2023

Redacción PH

SCJN acepta destinar fideicomisos del PJF a la reconstrucción de Guerrero

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, aceptó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que se utilicen los más de 15 mil millones de pesos de los fideicomisos recién desaparecidos en la reconstrucción de las zonas dañadas en Guerrero por le huracán Otis.

“La propuesta que se hace desde el Poder Ejecutivo al Poder Judicial representa una alternativa real que nos permitirá actuar como Estado, en defensa de su población. Trabajaremos en conjunto por la recuperación de las personas más afectadas, para devolverles el derecho al futuro que les fue suspendido y buscar asegurarles, en el menor tiempo posible, condiciones de igualdad para continuar con su proyecto de vida”, señaló la ministra presidenta.

En la carta que envió la ministra presidenta solicitó dialogar sobre los términos de la entrega de los 15 mil millones de pesos para reconstruir Guerrero.

Además, la ministra mencionó que desde el Poder Judicial Federal están obligados a garantizar los derechos de todos los integrantes de esta institución.

“Lo anterior al margen de que, desde que inició este año, mi administración ha venido trabajando en un proyecto de reingeniería, tanto de los fidecomisos, como del ejercicio del presupuesto asignado, con el objeto de que, por un lado, se garanticen esos derechos, y por el otro, se mejore el uso y aprovechamiento de los recursos públicos para el cumplimiento de otros fines sociales, como sin duda, en este caso se requiere”, dijo.

Lee: Cifra de desaparecidos por huracán Otis en Guerrero llega a 58

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso un acuerdo al Poder Judicial Federación (PJF) para que los 15 mil millones eliminados de sus 13 fideicomisos se destinen a los damnificados de Guerrero tras la devastación del impacto del huracán Otis.

López Obrador propuso en su conferencia matutina que el dinero de los fideicomisos vaya a la Tesorería de la Federación para que el Poder Ejecutivo los destine a Guerrero.

“Yo pienso, una opinión, es que ese dinero que se tiene que regresar a la Federación, porque así es, se cancela el fideicomiso y los 15,000 millones vienen a la Tesorería de la Federación para que el Ejecutivo los aplique en beneficio del pueblo”, planteó por la mañana el mandatario federal.

En su idea, López Obrador dijo que el propio Poder Judicial podría vigilar el destino de estos fondos, ya que firmaría como parte del comité que los autorizaría.

Con información de Forbes

Todas las entradas

15 agosto, 2025

Tren Maya ampliará su recorrido y llegará a Guatemala y Belice: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...

LEER NOTA

UACh y Sader capacitarán a 100 especialistas contra el gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...

LEER NOTA

Por uso de acordeones, magistrado Reyes Rodríguez propone nulidad de la elección de…

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

Reducción de pobreza en México confirma que la 4T sí funciona: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han...

LEER NOTA

Sheinbaum confirma detención en EU de Carlos Treviño, ex director de Pemex

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien está implicado en...

LEER NOTA