Domingo, abril 20, 2025

28 enero, 2023

Redacción PH

CIDH da un año a México para eliminar la figura de arraigo

Redacción PH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ordenó a México eliminar la figura de arraigo de la Constitución y adecuar la prisión preventiva oficiosa a los lineamientos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, de la que el país es parte.

La determinación es resultado de la notificación de la sentencia en el caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México, en la que se responsabilizó a nuestro país por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, a las garantías judiciales y a la protección judicial de Gustavo Robles López y los hermanos Jorge Marcial y Gerardo Tzompaxtle Tecpile.

Los señalados fueron detenidos el 12 de enero de 2006 y acusados de terrorismo, por presuntamente pertenecer al grupo guerrillero Ejército Popular Revolucionario (EPR).

Se les impuso la figura de arraigo y se les dictó prisión preventiva, la cual duró más de dos años. En 2008 fueron absueltos y liberados por falta de pruebas.

Te interesa: El ‘Quién es quién de las mentiras’ violenta periodistas

A casi 15 años de los hechos la Corte Interamericana determinó que la figura del arraigo, establecida en el artículo 16 de la Constitución mexicana, no posee las características de garantizar el derecho a la libertad personal y a la presunción de la inocencia, por lo que deberá ser eliminada de la carta magna.

Mientras en lo referente a la prisión preventiva oficiosa, estipulada en el artículo 18 y 19, México deberá adecuarla para ser compatible con los principios de la Convención Americana.

Al Estado mexicano la CIDH le ha dado de plazo de un año para corregir sus lineamientos, además deberá rendir un informe y realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional.

Todas las entradas

19 abril, 2025

IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...

LEER NOTA

Detectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…

De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...

LEER NOTA

Se activa protocolo sanitario por influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Falta de recursos y tiempo hace inviable imprimir boletas en braille para elección…

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...

LEER NOTA