Domingo, abril 20, 2025

20 octubre, 2022

Redacción PH

En México se prohíbe el uso de animales marinos en espectáculos de entretenimiento

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de decreto con el cual queda reformada la Ley General de Vida Silvestre, en la que ahora se prohíbe por completo el uso de animales marinos en espectáculos de entretenimiento.

Con 331 votos a favor de la reforma, 17 en contra y 125 abstenciones, la reforma quedó aprobada en un carácter de “urgente resolución” para el Senado, a donde fue enviada.

La reforma plantea la prohibición total de especies marinas en cualquier actividad de entretenimiento, ya sea, fijo o itinerante. Excluyendo únicamente los casos de estudio científico o enseñanza.

“Queda prohibida la utilización de ejemplares de mamíferos marinos en espectáculos fijo o itinerantes, así como en cualquier actividad cuya finalidad no sea la investigación científica para su conservación”.

Además, señala que “Los propietarios y poseedores deberán garantizar la conservación de mamíferos marinos en óptimas condiciones de trato digno y respetuoso hasta la muerte de los mismos”.

Lee: Aprueban reformas a la Ley de Bienestar Animal del Estado

Otra cláusula importante establecida en la reforma al artículo 6o Bis. de la Ley General de Vida Silvestre apunta a la prohibición de la reproducción de ejemplares cuya finalidad no sea la repoblación de la especie.

Derivado de esta aprobación, las personas que posean cualquier especie marina con este fin, tendrán 30 días para entregar un inventario a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Donde se especifique el nombre de la especie y la cantidad.

Esta legislación busca mejores condiciones de vida para las especies marinas y erradicar el maltrato y descuido que pueden llegar a sufrir cuando se tienen como foco de entretenimiento.

Ahora, los legisladores van por la prohibición de la extracción de especies con fines de enseñanza, pues argumentan “No hay razón alguna que demuestre la necesidad de la captura de animales silvestres para aprender sobre ellos”.

Mientras tanto, los diputados se han propuesto continuar con la legislación en favor de los derechos animales y en contra de cualquier acto de crueldad y maltrato a nivel nacional. Además de afirmar que habrá sanciones para quienes desacaten el proceso de inventariado.

Con información de Plumas Atómicas

Todas las entradas

19 abril, 2025

IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...

LEER NOTA

Detectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…

De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...

LEER NOTA

Se activa protocolo sanitario por influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Falta de recursos y tiempo hace inviable imprimir boletas en braille para elección…

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...

LEER NOTA