Miercoles, octubre 15, 2025

2 mayo, 2023

Redacción PH

Jueza ordena al Senado nombrar comisionados pendientes del INAI

La jueza Celina Angélica Quintero concedió una suspensión al Consejo Nacional de Litigio Estratégico para que el Senado nombre de inmediato al remplazo de Francisco Javier Acuña en el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI).

La titular del juzgado decimoséptimo en materia administrativa del primer circuito hizo saber a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado que cuenta con todos los elementos para designar al suplente del comisionado que terminó su periodo el 31 de marzo; desde esa fecha, el INAI está imposibilitado de sesionar para desahogar los recursos de queja por información que las dependencias de gobierno se niegan a entregar.

En el acuerdo dado a conocer este martes, la jueza advierte a la Jucopo que en un plazo máximo de 48 horas debe demostrar que cumplirá “de manera efectiva y sin evasivas” con la orden de nombrar un nuevo comisionado”, ante el argumento de los senadores de que están imposibilitados de designar al sustituto de Acuña.

Lee: Alejandro Armenta presenta iniciativa para desaparecer al INAI

En caso de que no lo haga recibirá una multa de cincuenta unidades de medida y actualización (equivalentes a 4 mil 481 pesos), que podría aumentar gradualmente hasta mil (89 mil 620 pesos). En el caso de que los senadores sigan incumpliendo podrían entrar en el supuesto de desacato a la orden de un juez que se sanciona con la destitución del servidor público.

La razón por la que no se ha nombrado al comisionado es la falta de acuerdos entre los legisladores y la negativa de la mayoría de Morena a elegirlos. El jueves se votó para elegir a Ricardo Salgado Perrillat, uno de los candidatos mejor evaluados en el proceso para remplazar a los comisionados que terminaron su mandato en marzo de 2022, pero Morena y sus aliados sufragaron en contra.

El viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en conferencia de prensa que apoyaba a los legisladores que han propuesta la desaparición del INAI y sostuvo que el organismo no tiene utilidad y sólo se creó para “simular“.

Como parte de otro juicio, la magistrada Quintero ya había requerido al Senado que nombrara comisionados del INAI una vez que se cumplieron los procesos de evaluación, pero el Senado arguyó que no podía elegir a uno de ellos porque Yadira Alarcón, designada el 1 de marzo, fue vetada por el presidente López Obrador.

Con información de Latinus

Todas las entradas

15 octubre, 2025

Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...

LEER NOTA

Van 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA