13 noviembre, 2020
Redacción PH
La Cámara de Diputados, tras una larga sesión de más de diez horas, aprobó en lo particular el presupuesto federal para 2021 y remitió el paquete económico al Ejecutivo.
El documento enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales fue avalado en lo particular, por 305 votos a favor, 151 en contra y cero abstenciones, en sesiones presencial y semipresencial.
Desde que se aprobó en lo general el presupuesto el pasado 11 de noviembre, se desahogaron más de mil reservas presentadas por diputadas y diputados de los grupos parlamentarios.
Finalmente, se aprobaron con algunas modificaciones aceptadas por el pleno, en esta sesión que fue semipresencial debido a la pandemia de coronavirus.
El paquete económico aprobado supone una reducción del gasto del 0.3 por ciento frente al presupuesto del pasado año, y es considerado el más austero del siglo XXI.
Conforme al dictamen, se propone un gasto neto programable de 4,61 billones de pesos, que representa un incremento de 1.3 por ciento real respecto del aprobado para 2020.
Mientras que el gasto no programable se propone sea de 1.67 billones de pesos (unos 82 mil 700 millones de dólares).
Este viernes, tras la aprobación del presupuesto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que con el paquete económico se busca apoyar “a la gente humilde, a la gente pobre”.
Con información de EFE
Todas las entradas
22 agosto, 2025
Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...
LEER NOTAGenaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...
LEER NOTA21 agosto, 2025
La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...
LEER NOTAA solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...
LEER NOTAEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...
LEER NOTA