30 diciembre, 2019
redaccionph
Alrededor de 145 casos de piratería han sucedido en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la Sonda de Campeche.
Esta zona representa un 66 por ciento de la producción del petróleo a nivel nacional, por lo que urgen medidas precautorias del oro negro.
Sebastián Calderón, expresidente de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados y Senadores, aseguró que, según informe de Fernando Ramos Casas, presidente del Consejo Marítimo Portuario de México, la inseguridad en esta zona “ha crecido de manera alarmante en la Sonda de Campeche, en donde opera una red de delincuencia organizada”.
“Estos neopiratas ya no se conforman con los motores de las embarcaciones; ahora están asaltando las plataformas para llevarse los equipos de comunicación, protección contra incendios, extintores y otros”.
Por lo anterior, indicó que es necesaria una estrategia de seguridad que incluya mejoras en el equipo de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.
Según la Federación Internacional de Trabajadores de la Industria Transportadora (ITF), entre enero y septiembre de 2019 se registró un promedio de 16 ataques mensuales a esta zona.
Por otro lado, según indican cifras de la Ley Nacional de Transparencia, Pemex ha tenido pérdidas de al menos 224 millones de pesos entre 2016 y 2018 a raíz de la “piratería”.
Fue apenas el 12 de noviembre que el barco italiano Rema fue asaltado en las Costas de Campeche por un grupo de piratas. El bote fue saqueado, robaron a la tripulación y dispararon a un tripulante.
Además de los barcos, los pescadores también han sufrido la piratería y detallan que la metodología de los criminales es la misma que siempre: los piratas arriban a las plataformas a bordo de lanchas y trepan por las estructuras. Una vez en la superficie, amenazan al personal de Pemex con armas de fuego para después saquear.
Todas las entradas
22 abril, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, desmintió que existan problemas en la devolución de impuestos que realizaron contribuyentes tras su...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá al funeral del papa Francisco el sábado 26 de abril...
LEER NOTA21 abril, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propondrá reinstaurar la ley que prohibía propaganda de gobiernos extranjeros en México. Anunció en...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó...
LEER NOTA20 abril, 2025
El gobierno mexicano emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a...
LEER NOTA