23 febrero, 2020
Redacción PH
Karen Jurado
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), alertó a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, que los congresos estatales están atentando contra la autonomía de las instituciones, como en el caso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
La ANUIES expresó su preocupación al nuevo intento de violación a la autonomía universitaria por parte de diversos poderes ejecutivos y legislativos estatales que buscan modificar las Leyes Orgánicas de las universidades públicas autónomas, esto haciendo referencia a la UNAM.
Morena decidió retirar la iniciativa donde se planteaban las reformas a esta ley para hacer modificaciones en la elección de rector, argumentando una supuesta democratización del proceso.
El llamado también incluye un llamamiento a los poderes legislativos de los estados como Puebla, Veracruz, Baja California, Guerrero, Estado de México y Sonora para abstenerse de presentar iniciativas similares.
La ANUIES manifiesta su absoluto rechazo a intromisiones externas y piden a la Cámara de Diputados evitar transgredir la autonomía.
En otras entidades ya se han aprobado modificaciones a la estructura universitaria, permitiendo crear órganos externos impuestos desde los poderes ejecutivo y legislativo, como en Colima, Michoacán, Aguascalientes y Nayarit.
Todas las entradas
22 agosto, 2025
Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...
LEER NOTAGenaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...
LEER NOTA21 agosto, 2025
La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...
LEER NOTAA solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...
LEER NOTAEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...
LEER NOTA