24 diciembre, 2019
Redacción PH
Beto Fong
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) indicó, a través de un comunicado, que los asesinatos de mujeres se deberán analizar con perspectiva de género.
La Primera Sala de la SCJN informó que en las investigaciones de asesinatos de mujeres, que engloban las muertes violentas, no sólo se realizarán las diligencias que se hacen en cualquier caso de este crimen, sino que también “se deberá identificar la posible presencia de motivos o razones de género que originen dicha muerte”.
En el boletín, la SCJN dijo que la eficacia de la investigación en el caso de asesinato de mujeres y feminicidios “depende de manera directa y en gran medida, de la prueba técnica realizada por los peritos”.
Así, deben preservarse evidencias específicas para determinar si hubo violencia sexual y se deben hacer las periciales pertinentes para determinar si la víctima estaba inmersa en un contexto de violencia.
Esta iniciativa de perspectiva de género surgió a raíz de la muerte de una mujer. En este feminicidio, el esposo de la víctima, al ser policía ministerial, fue cómplice indirecto del delito: participó la recaudación de pruebas, en la cadena de custodia y protección de evidencia de la escena del crimen.
El asesinato se hizo pasar como un suicidio por asfixia; tras las declaraciones de la madre de la víctima y de otras personas cercanas a ella, se pudo determinar que el esposo de la occisa tuvo a la víctima bajo situaciones de violencia física, económica y verbal.
No se protegió la escena del crimen ni la cadena de custodia, no se recogió evidencia de la escena del crimen y esta fue contaminada.
La madre de la víctima interpuso varios amparos, los cuales se le negaron. Ante la situación, llegó hasta el Alto Tribunal, el cual estableció la necesidad de investigar las muertes violentas de mujeres bajo perspectiva de género.
Tras el proceso legal, se reabrió la investigación y el esposo, presunto responsable, fue detenido y procesado.
De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a noviembre de este año se han registrado 916 feminicidios.
Todas las entradas
20 octubre, 2025
Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la asociación de limoneros de Apatzingán, fue asesinado, confirmó la Fiscalía de Michoacán el lunes...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la creación de un sistema de alertamiento para celulares que avisará a la...
LEER NOTA19 octubre, 2025
La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo un operativo en Hermosillo, Sonora, que resultó en el rescate...
LEER NOTA18 octubre, 2025
Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...
LEER NOTA17 octubre, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...
LEER NOTA