3 julio, 2019
redaccionph
La madrugada de este miércoles, más de mil 500 elementos de la Policía Federal tomaron el Centro de Mando de la PF en la Ciudad de México, en protesta contra la asignación a la Guardia Nacional.
La manifestación se da a tres días de que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, pusiera en marcha la Guardia Nacional (GN), nuevo cuerpo policíaco que se encargará de contener la violencia en el país.
Para reunir a los más de 70 mil elementos se determinó extinguir a la Policía Federal, organismo con más de 20 años de existencia, una policía de elite compuesta de más de 37 mil elementos.
Con su extinción desde el 1 de julio los elementos formarían parte de la Guardia Nacional, cambio que los afecta laboralmente pues varios de ellos advirtieron que perderán antigüedad de sus puestos y los bonos que hasta el 30 de junio recibieron por estar desplegados.
Al perder el bono, también verán disminuido su sueldo y sólo podrán cobrar salario hasta enero de 2020. Por lo tanto, hasta ahora no conocen la cantidad exacta que estarían ganando.
En caso de que no quieran desplegarse bajo esas condiciones serán inmediatamente liquidados, por lo que exigen apoyo jurídico y le piden al presidente López Obrador que recuerde: “Nosotros también somos pueblo”.
Al respecto desde su conferencia mañanera, el presidente negó el despido de la Policía Federal y reiteró que toda entrada a la Guardia Nacional es voluntaria:
“Decirle a los de la Policía Federal que no se va a despedir a nadie, que van a tener sus mismo sueldos, sus mismas prestaciones, que no se va a obligar a nadie que pase a otra corporación pues el proceso que se está llevando a cabo para que los elementos de la Policía Federal pasen a formar parte de la Guardia Nacional es voluntario”.
Sobre los que no deseen incorporarse a la GN, dijo que podrán seguir trabajando desde la Secretaría de Seguridad Pública, como vigilantes.
“Si reúnen los requisitos pueden pertenecer a la Guardia Nacional, si no los reúnen de todas maneras no van a ser despedidos pues hay otras tareas que pueden llevar a cabo desde la Secretaría de Seguridad Pública. Por ejemplo, el gobierno contrataba en otro negocio que tenía unos cuantos vigilantes o policías para vigilar instalaciones”.
No obstante el mandatario no perdió el tiempo para afirmar que la Policía Federal “se echó a perder”.
“Se echó a perder (…) sobre todo cuando a formar parte de la Secretaría de Gobernación. Ahí se relajó la disciplina y se cometieron abusos”.
En su pliego petitorio los inconformes exigen que se les resuelvan, por lo menos 15 demandas para formar parte de la Guardia Nacional.
Todas las entradas
3 julio, 2025
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...
LEER NOTA2 julio, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...
LEER NOTASean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...
LEER NOTA1 julio, 2025
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...
LEER NOTALa Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...
LEER NOTA