Sábado, octubre 18, 2025

22 octubre, 2019

redaccionph

Entre acusaciones de fraude y protestas “reeligen” a Evo Morales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, resultó electo por cuarta vez tras ganar con una amplia ventaja las elecciones del domingo, sin necesidad de una segunda vuelta, superando a Carlos Mesa, que denunció fraude.

De acuerdo con los resultados oficiales, Morales obtuvo apenas los votos suficientes para ganar la presidencia en la primera vuelta electoral, con lo que aseguraría un cuarto mandato hasta 2025.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) informó que, con más del 95 por ciento de los votos escrutados, Morales obtuvo 46.86 por ciento mientras que Mesa, de la formación Comunidad Ciudadana, llevaba el 36.73 por ciento.

Para evitar una segunda vuelta, Morales requería superar el 40 por ciento y sacar al menos 10 puntos porcentuales de ventaja al segundo candidato.

Tras haber obtenido un sorprendente segundo puesto en 2002, Evo Morales siempre ha ganado en primera vuelta con una holgada mayoría. En 2005, ganó con el 53.72 por ciento de los sufragios. En 2009, con el 64.22 por ciento y en 2014, con el 63.36.

Para saber: Reelección de Maduro rompe récord en abstencionismo

Los resultados preliminares fueron leídos en la Sala Plena del ente electoral, en tanto que opositores gritaban “¡fraude! ¡fraude!”, y los afines a Morales respondían con un “¡asesinos! ¡asesinos!”

Y es que, su reelección se enmarca en un “fraude escandaloso”, ya que los datos se actualizaron luego de una serie de protestas por la paralización del conteo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), la noche del domingo.

Pese a ello, Morales llega a su cuarto periodo como presidente de Bolivia, cargo que ostentan desde 2005 y en el que estará hasta 2025, año en el que sumará 20 años en el poder.

Todas las entradas

17 octubre, 2025

En España desmantelan red de narcotráfico integrada por mexicanos, colombianos y vinculada a…

La Policía Nacional de España desmanteló una red internacional de narcotráfico integrada por ciudadanos colombianos, mexicanos y españoles que utilizaba...

LEER NOTA

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia

Uruguay legalizó la eutanasia tras la aprobación del proyecto de ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego...

LEER NOTA

15 octubre, 2025

Crisis en Haití: Médicos Sin Fronteras cierra su centro de emergencia por violencia…

Médicos Sin Fronteras anunció este miércoles que la continua violencia en la capital de Haití le ha obligado a cerrar...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Google invierte 15 mil mdd en India para mega centro de IA

Google ha anunciado una significativa inversión de 15 mil millones de dólares en India a lo largo de los próximos...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Venezuela cierra embajada en Noruega; Oslo pide mantener diálogo diplomático

El gobierno venezolano anunció el cierre de sus embajadas en Noruega y Australia, mientras que abrirá nuevas sedes diplomáticas en...

LEER NOTA