Domingo, agosto 24, 2025

25 julio, 2019

redaccionph

AMLO firma, otra vez, documento de no reelección

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, una vez más firmó el documento en el que se compromete a no buscar la reelección, esto, días después de que el INAI informara que Presidencia “perdió” el primer documento.

Durante su conferencia de prensa mañanera el mandatario insistió en que no se va a aferrar a la Presidencia.

“Soy maderista y creo en el sufragio efectivo, no reelección. Y por eso voy a durar el tiempo que el pueblo quiera. No me voy a aferrar a la Presidencia”.

La firma tuvo como testigos un notario, representantes de medios de comunicación y los internautas que lo siguen en sus redes sociales.

“Es sufragio efectivo, no reelección y no corrupción”.

Fue el pasado 19 de marzo cuando firmó una carta en la cual se comprometía a no reelegirse, sin embargo en días pasados el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), informó que Presidencia confirmó que no había rastro del documento.

¿Lo recuerdas?: ¡Soy maderista! dice AMLO y firma compromiso de no reelección

Aunque la reelección es improbable, pues está prohibida por la constitución, el mandatario se comprometió a firmar nuevamente el documento, certificarlo y entregarlo al instituto de transparencia.

En el mismo espacio recordó que envió al poder legislativo una iniciativa de reforma constitucional para la revocación de mandato y los opositores no han querido aprobar la iniciativa.

“Aclarar primero que no solo estoy en contra de la reelección, sino que estoy proponiendo la revocación del mandato, que en el 21 se le pregunte a los mexicanos si quieren que yo continúe en la presidencia o renuncie, eso si hace falta también se certifica ante notario público”.

Cuarta transformación: Presidencia ya “perdió” la carta de no reelección que firmó AMLO

Finalmente destacó que espera que la oposición deje de detener esa y otra iniciativas.

“Ojala y pronto se lleve a cabo está reforma constitucional, ojala pronto se quiten los fueros al presidente y a los altos funcionarios públicos, que es otra iniciativa que está detenida en el Congreso y otra iniciativa de reforma que también no ha sido aprobada tienen que ver con la modificación al Artículo 35 de la Constitución para facilitar la celebración de consultas, plebiscitos y participación ciudadana”, aclaró el López Obrador.

Todas las entradas

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA