Domingo, octubre 19, 2025

10 junio, 2019

redaccionph

En 45 días, México deberá mostrar resultados en migración: Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, confirmó que por 45 días no habrá aumento de aranceles,aunque sí podrán aplicarse si el gobierno mexicano no reduce el flujo de migrantes centroamericanos.

En su conferencia mañanera el exjefe de gobierno mencionó algunas de las condiciones por las que se logró el nuevo acuerdo arancelario, siendo la más importante, como advirtió en un tuit Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, que la medida podía revertirse si México no cumplía con su acuerdo.

La única que ha sido revelada hasta ahora es la de la evaluación en 45 días de las medidas que tome México para limitar el número de centroamericanos que llegan a la frontera norte.

“El mayor riesgo para México fue y es el tema de las tarifas (arancelarias)”, abundó, al resaltar que se tiene un plazo de 45 días para demostrar que la propuesta planteada por México, de reducción de migrantes, tuvo éxito o no”.

Justificó la nueva postura asegurando que México no puede tener a 600 mil personas circulando por territorio nacional sin saber cómo se llaman, de ahí que los migrantes deberán registrarse.

Entérate: Se suspenden aranceles; Trump y Ebrard confirman acuerdo

“Las tarifas qué implica, porqué es tan importante, primer lugar tenemos un tratado de libre comercio presentado al Senado en México y está en el congreso de Estados Unidos y si aplicamos tarifas unilaterales nos alejamos, de no aprobarse deje de estar en vigor un acuerdo de libre comercio con México y entonces toda las inversiones tenían que tomarse en cuenta”.

Con estas medidas, indicó el canciller de México se evitó una guerra comercial que haría que de golpe se incrementará el IVA en un 10 por ciento al ciudadano, una caída del PIB de más de un punto y una pérdida de más de un millón 200 mil empleos.

Finalmente descartó la existencia de algún “acuerdo oculto” dentro de las negociaciones con Estados Unidos que no se haya dado ya a conocer.

Y es que, desde Twitter el empresario estadounidense aseguró que México acordó “comenzar a comprar grandes cantidades de productos agrícolas de nuestros grandes agricultores patriotas”.

Indicó que el trato al que llegaron es migratorio y no a uno comercial.

“Yo creo que se refiere a que nosotros dijimos en la mesa que el impacto de la tarifa de 5 por ciento -esto lo presentamos oficialmente-, la caída del Producto Interno Bruto sería de 1.12 puntos”.

Todas las entradas

18 octubre, 2025

Ley de Ingresos 2026 aprobada: Diputados dan luz verde a endeudamiento de 1.7…

Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Sheinbaum propone en reforma castigar la extorsión con hasta 15 años de prisión

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...

LEER NOTA

Diputados aprueban impuesto a videojuegos violentos y aumentos a las apuestas en línea,…

La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...

LEER NOTA

Cifras de víctimas por lluvias en México sube a 72; Hidalgo y Veracruz…

El gobierno de México actualizó las cifras de las afectaciones causadas por las lluvias de la semana pasada, confirmando un...

LEER NOTA

16 octubre, 2025

Gobierno anuncia nuevos impuestos a refrescos y bebidas light

El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...

LEER NOTA