22 enero, 2019
redaccionph
Ana Miriam Ferráez Centeno, diputada local de Morena en Veracruz, recomendó que haya un toque de queda en el estado como medida de prevención “para evitar más violencia y cuidar a las mujeres”.
Las mujeres tenemos que cuidarnos y estar todas protegidas, tomar medidas, ser más conscientes de que estamos en riesgo, de que salir a la calle es delicado… un toque de queda para que las mujeres no salgan después de las 10 de la noche.
Lo anterior al ser cuestionada sobre el comunicado dominical e la Arquidiócesis de Xalapa que criticó a la administración morenista por no contar con un plan de seguridad pese a que es uno de los temas prioritarios.
Ferráez Centeno incluso propuso que sea una medida que se implemente “tres meses” o “el tiempo que sea necesario”.
¿Por qué no, como mujeres, protegernos, y dejar de salir nocturnamente que es cuando más aparecen personas que las roban, que las violentan, que las lastiman… para qué exponernos?.
Sobre el derecho de las mujeres a salir a divertirse, la diputada apeló a la “conciencia”
Es una cosa de conciencia, es una cuestión de afinidad, estar nosotras en el mismo sentido, cuidando nuestra integridad como mujer. Si se cubren, si se protegen durante la semana o evitar ponerse en riesgo no es coartar su libertad, la vida no tiene precio.
Sobre el tema de violencia intrafamiliar y los casos de asesinatos de mujeres en sus propias casas o en espacios que consideran seguros, nuevamente la diputada mostró su desconocimiento en el tema e incluso culpó a las mujeres.
Habría que pedir tomar medidas para que esta violencia intrafamiliar también sea atendida, porque a veces no denunciamos… o si denunciamos regresamos con la persona.
Ferráez Centeno forma parte de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Veracruz e incluso ha presumido el sostener reuniones con colectivos defensores de los derechos de las mujeres a quienes, asegura, ha escuchado para “tomar las medidas pertinentes”.
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la alerta de Alerta de Género declarada desde 2016 poco a podido hacer para reducir los feminicidios.
Tan solo en 2016 se reportaron 191 feminicidios en la entidad. En 2017 se cometieron 100 y de enero a noviembre de 2018 se tuvo conocimiento de 85 casos.
Sin embargo, de acuerdo con los activistas, tan sólo en 2018 se registraron 172 asesinatos de mujeres y niñas de la entidad: 111 son considerados como feminicidios, 59 homicidios y dos suicidios.
Todas las entradas
22 agosto, 2025
Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...
LEER NOTAGenaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...
LEER NOTA21 agosto, 2025
La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...
LEER NOTAA solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...
LEER NOTAEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...
LEER NOTA