Sábado, abril 19, 2025

19 diciembre, 2021

Redacción PH

Gabriel Boric gana la presidencia de Chile

El candidato izquierdista Gabriel Boric fue elegido presidente de Chile en el balotaje del domingo tras imponerse al ultraconservador José Antonio Kast, de acuerdo a cifras divulgadas por la autoridad electoral con la mitad de las mesas de votación escrutadas.

Boric se impone con 54.72 por ciento de los sufragios frente 45.28 por ciento de Kast, reportó el Servicio Electoral a poco más de una hora de que empezaran a cerrar las mesas de votación.

El candidato de la derecha dura, que había advertido que esperaba una votación estrecha y que el ganador debería tener al menos 50 mil votos de diferencia para garantizar la transparencia del proceso, reconoció su derrota.

“Acabo de hablar con @gabrielboric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”, dijo Kast en su cuenta de Twitter.

Te interesa: En Chile el matrimonio igualitario ya es legal

Su llegada se da en medio de un polarizado proceso electoral, a dos años de un estallido social que abrió la puerta a la redacción de una nueva Constitución.

El abogado ultraconservador, abierto defensor del exdictador Augusto Pinochet, y el diputado y exdirigente estudiantil de izquierda habían ganado la mayor cantidad de votos en la primera vuelta del 21 de noviembre.

Desde la primera vuelta ambos candidatos morigeraron posiciones, trataron de tender puentes hacia el centro e hicieron guiños a los miles de electores que en la primera instancia votaron por otros candidatos como el derechista moderado Sebastián Sichel, la democratacristiana Yasna Provoste o el economista liberal Franco Parisi, entre otros.

Las mesas locales de votación empezaron a funcionar a las 08.00 hora local para recibir a unos 15 millones de electores convocados al balotaje.

Las encuestas iniciales realizadas tras la primera vuelta daban una holgada ventaja a Boric, quien recuperó la delantera a medida que se acercaba la elección tras un cierre de la brecha a mediados de semana.

Lee: En Chile avanza reforma para restablecer el voto obligatorio

Expertos habían criticado que los dos candidatos eran poco realistas en sus programas iniciales, con propuestas difíciles de concretar. Boric llamaba a terminar con el neoliberalismo y elevar la recaudación tributaria; Kast, firme defensor del libre mercado, planteaba una fuerte reducción del tamaño del Estado y reducir impuestos.

Pero uno de los temas que dio tranquilidad a los mercados tras la primera vuelta fue la división casi balanceada del Congreso entre las fuerzas de izquierda y derecha. Esto asegura que, independientemente de quién gane, no se podrán impulsar propuestas demasiado radicales.

Con información de Reuters

Todas las entradas

17 abril, 2025

Estadounidense secuestra aeronave en Belice con 14 pasajeros; hiere a tres y muere…

Un estadounidense armado con un chuchillo, que secuestró este jueves una avioneta en Belice con 14 personas a bordo, murió...

LEER NOTA

Reduce en 97% el cruce de migrantes a Estados Unidos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los cruces ilegales desde la frontera norte a Estados Unidos disminuyeron...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Trump firma orden para que migrantes no accedan a la seguridad social en…

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó un decreto destinado a impedir que los migrantes indocumentados y otras personas que...

LEER NOTA

Hungría aprueba iniciativa que prohíbe eventos públicos de la comunidad LGBT+

El Parlamento húngaro aprobó una enmienda a la Constitución que permite al gobierno prohibir actos públicos de las comunidades LGBT+,...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador tras segunda vuelta electoral

Daniel Noboa en la segunda vuelta presidencial se impuso con el 55.66 % de los votos frente al 44.34% obtenido...

LEER NOTA