Sábado, mayo 10, 2025

2 agosto, 2021

Luis Enrique Sánchez Fernández

BUAP, candidatos y propuestas

En el parangón de la olimpiadas, los aspirantes a conducir los destinos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla están ya en el arrancadero.

Hay quienes estiran músculo en la línea de salida y quienes en pleno calentamiento ya le han dado dos o tres vueltas a la pista.

De una u otra manera, no necesariamente con palabras, han manifestado su querencia, lucido su propuesta, rescatado su bagaje, impulsado sus intereses académicos y mostrado sus conocimientos universitarios.

No solo los académicos. Lo que los atrae. Por lo que lucen y se distinguen.

Son, sin duda, universitarios de cepa.

Su aspiración, la de conducir a la Universidad desde la posición de la rectoría es válida y legítima.

Y los universitarios, ojalá, decidirán quién suple a Alfonso Esparza Ortiz.

Por estricto orden alfabético, de su apellido, los apuntados son:

  • María Lilia Cedillo Ramírez, doctora en microbiología
  • María del Socorro Guadalupe Alicia de la Inmaculada Concepción Grajales y Porras, maestra en Filosofía y maestra en Ciencias del Lenguaje
  • Ricardo Paredes Solorio, doctor en Administración Pública
  • Lilia Vázquez Martínez, maestra en Administración
  • Francisco Manuel Vélez Pliego, doctor en Sociología

En su momento, habrá que escribir sobre las particularidades de sus trayectorias universitarias y hacia dónde apuntan sus actuales propuestas.

Por ahora, se sabe de su aspiración. Y de la particularidad universitaria.

Cedillo Ramírez su abono al padecimiento de la COVID 19, sus investigaciones al respecto y su cercanía con el rector.

Lupita Grajales, su abono durante los últimos 53 años al fortalecimiento de una universidad comprometida con la sociedad desde al ámbito de la investigación en ciencias sociales.

LEE TAMBIÉN: OPINIÓN: UDLAP Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN DISPUTA

Ricardo Paredes Solorio ha sido director de la Facultad de Administración, de igual manera que Lilia Vázquez.

Paco Vélez, de rancia identidad universitaria, ha rescatado la formación del Barrio Universitario, como base de la relación cultural y académica de la BUAP con la sociedad, proyecto que surge desde los años 80`s y que fue abandonado.

Hasta aquí lo que se sabe.

¿Cómo se elegirá al rector? ¿Cuándo arranca el proceso formal? ¿Cuál será el mecanismo de elección?

A mes y medio de la elección y a dos meses y medio de la toma de posesión, son detalles que ya deberían estar claros.

Todas las entradas

León XIV: ¿Un papa desde el imperio para el Sur Global?

El humo blanco ha subido, la Plaza de San Pedro se ha llenado de gritos y banderas, y el mundo...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Llovieron las pedradas en el Consejo Nacional de MORENA

Por Angélica Beltrán Tal como lo destacó la presidenta Sheinbaum en su carta dirigida a los consejeros electorales reunidos ayer...

LEER NOTA

5 mayo, 2025

Ley de telecom no censura contenidos: Sheinbaum

Por Angélica Beltrán  Finalizó el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión sin aprobarse la Ley de...

LEER NOTA

Al menos 46 fosas clandestinas en el mapa poblano

La batalla de las familias de personas desaparecidas ante los gobiernos estatales y las Comisiones de Búsqueda para que actúen...

LEER NOTA

4 mayo, 2025

BUAP; La “calma chicha” en mi Casona

Por Don Melchor Esperando que el viento doble tus ramasQue el nivel de las aguas llegue a tu arenaEsperando que...

LEER NOTA