Viernes, julio 04, 2025

26 enero, 2020

Redacción PH

¿La izquierda represora?

¿Señores de Morena, qué fue lo que cambió? Si están replicando lo que hemos vivido con otros gobiernos.

Detener y meter a la cárcel a quien se opone a esos proyectos invasivos y dolosos es el reflejo de una errática política gubernamental que insiste en coartar libertad y expresión a opositores.

Tal parece que el cambio se dio para seguir sin cambios.Y es que el Secretario de Gobernación en Puebla, se estrenó con una detención a la usanza antigua: Los citan para “negociar” y saliendo los detienen.

Aún recuerdo a David Méndez Márquez denunciando en una radiodifusora por internet las detenciones en tiempos del ex gobernador Rafael Moreno Valle, ahora le toca a él hacer el juego sucio.

A más de sólo 15 días de asumir el cargo como Secretario de Gobernación, David Méndez da muestra de una errática política de conciliación que golpea directamente a su jefe el Gobernador Miguel Barbosa, a quien exhibe como represor e intolerante frente a todas aquellas manifestaciones que vayan en contra de los intereses y decisiones gubernamentales.

Méndez es un hombre de izquierda que tendría que entender la riqueza de buscar el acercamiento y la negociación con grupos que no siempre van a ser o a actuar a favor de la línea gubernamental.

La detención del activista Miguel López Vega abre la interrogante para indagar sobre la política que el gobierno barbosista seguirá frente a todos aquellos grupos donde surgen inconformidades por tierras, pagos y los llamados proyectos de la muerte que los consideran sumamente dolosos para una comunidad.

Vale preguntarle al actual Secretario de Gobernación en el Estado ¿cuál será su política a seguir en materia de negociación frente a los conflictos sociales en Puebla?

Nuestra memoria tiene frescos los momentos que se vivieron en el sexenio morenovallista y en los anteriores, cuando la incomodidad social se apagaba con las amenazas gubernamentales o la cárcel: Vienen a mi mente desde Simitrio, pasando por Concho Colotla hasta llegar al más de centenar de activistas hostigados y detenidos en el sexenio morenovallista.

El gobierno barbosista tendrá que ser claro a la hora de aplicar su política de diálogo y reconciliación que hasta ahora no la está materializando como inicialmente lo difundieron y que empieza a replicar los vicios del pasado.  

@rubysoriano
[email protected]
Facebook: Mediatikos Consulting

Todas las entradas

29 junio, 2025

Prostitución política, la gran simulación

Hace varios años, en el corazón de recoleta, en mi Buenos Aires querido, leía los periódicos nacionales, cuando un artículo...

LEER NOTA

23 junio, 2025

El laboratorio de la censura

El coordinador del gabinete del gobernador Alejandro Armenta, José Luis García Parra seguramente no midió el alcance de las inconformidades...

LEER NOTA

15 junio, 2025

Carta abierta a Alejandro Armenta

Puebla, Pue 15 de junio 2025 C. Alejandro Armenta MierGobernador Constitucional del Estado de Puebla Presente           Me dirijo a...

LEER NOTA

8 junio, 2025

Tecleadores, nado sincronizado y vocerillos

“Nada que celebrar”, la frase no se circunscribe a un significado tácito de lo que hoy enfrenta el ejercicio de...

LEER NOTA

1 junio, 2025

“No ganamos, fuimos los primeros en perder”

¡Se acabó! México cerró una etapa donde concluye lo que hasta hace unos meses representaba uno de los tres pilares...

LEER NOTA