7 noviembre, 2019
Luis Enrique Sánchez Fernández
Con una metodología inédita y que ha causado grandes expectativas en el ámbito académico, se demuestra que la inseguridad en Puebla es un mito.
Catalina Pérez Osorio, con brillante carrera académica en el mundo de las ciencias sociales, y ahora secretaria de Igualdad Sustantiva de Género del gobierno de Claudia Rivera Vivanco, entrevistó a personas de otros estados en parques públicos y los conminó a declarar si habían sido testigos de la inseguridad en Puebla.
Nada que ver; los lugares de origen de los entrevistados al azar, registran “cosas terroríficas” que comparadas con Puebla son bastante graves.
Pero además, la metodología demostró que inseguridad hay en todos los lugares del país y que aquí solo es “percepción” no comprobada.
Que secuestros, feminicidios, robo de autopartes, asaltos en la vía pública, asaltos en el transporte urbano, balaceras en el centro de la ciudad, delitos sexuales, robo de automóviles, se hayan incrementado en Puebla en el último año, demuestra que la metodología usada para afirmar esos crecimientos no es científica, está manipulada políticamente o es un mito.
En estricto sentido y de acuerdo a la RAE, mito significa: narración o historia ficticia … fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico.
En relajado sentido y de acuerdo a Catalina Perez Osorio, la inseguridad es un mito utilizado por los poblanos para culpar a la brillante gestión municipal de la cual forma parte y que es menos peor que las cosas terroríficas que se viven y padecen en otros lugares de la República.
Entre muchos ejemplos, lo ocurrido a Liliana Ortíz, esposa de Eduardo Rivera Perez es un mito, o sea: narración o historia ficticia.
¿Tendrá trasfondo e intenciones políticas?
Probablemente.
Es cuanto.
Mis contactos digitales son:
@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
[email protected]
Luis Enrique Sanchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.
Todas las entradas
1 julio, 2025
Angélica Beltrán Tan absurda y poco creíble fue la noticia de que el subsecretario de salud del gobierno obradorista, Hugo...
LEER NOTA30 junio, 2025
Puebla guarda en su corazón una imagen que no solo es objeto de fe, sino también de historia y arte:...
LEER NOTAEntrega 5 de 7 – Serie “Anatomía de un Sexenio Sentimental”Por Dr. Luis Enrique Sánchez Díaz Los funcionarios que presumen...
LEER NOTA29 junio, 2025
Hace varios años, en el corazón de recoleta, en mi Buenos Aires querido, leía los periódicos nacionales, cuando un artículo...
LEER NOTA25 junio, 2025
Me invitaron a hablar. No por cortesía, sino porque pagué. No pagué con gusto, tampoco con resignación: pagué con el...
LEER NOTA