Jueves, julio 03, 2025

17 diciembre, 2023

Pedro Lara Hernández

Enrique Domingo Dussel, profesor universal

Pedro Lara Hernández/23-11-23

“Es más feliz el que sirve a los demás”
Enrique Domingo Dussel Ambrosini, Profesor universal

El profesor Dussel nació en Argentina, la dictadura militar hizo que en el año 1975 emigrara a México, donde se naturalizó. La lectura de sus obras no es tarea fácil. En su libro La Filosofía de la Liberación describe detalladamente el fundamento de la Ética. Pero escuchar sus conferencias es una verdadero placer de conocimiento.

Ese hombre cambió mi vida. Cuando escuché por primera vez una conferencia del filósofo Enrique Dussel y me enseñó cosas importantes de la vida, y me refrescó enseñanzas que había aprendido en la Facultad de Ciencias Políticas con diversos profesores, me decía dónde estaba este enorme maestro que no lo conocía. Un hombre sabio, conocedor de todo, explicador de todo con una enorme sencillez.

Me recordó, por ejemplo, que a nuestro continente no lo descubrieron los españoles, lo invadieron y lo explotaron, sin acabar todavía con él. Eso me hizo recordar lo que me enseñaron mis profesores de primaria cuando me explicaron que los primeros pobladores del continente habían llegado cruzando por el Estrecho de Bering, creando en nuestro continente culturas grandiosas que son reconocidas en todas partes del mundo, como la Olmeca, la Maya y la Inca.

Me recordó también que nuestro origen es asiático. Que nosotros somos el oriente del oriente. Nada que ver con Europa y África. Hasta que nos invadieron llegando en sus barcos y no terminan todavía de saquear nuestro pueblo. Sólo los métodos cambiaron.

Me enseñó Dussel sobre economía, historia, geografía, filosofía, y sobre todo política. Pierde mucho la izquierda del país sin su presencia, sin sus pláticas coherentes y congruentes. Ya no habrá quién insistentemente solicite que se cambien los contenidos de los planes educativos, porque sin ello la reforma educativa es solo acto retórico y sinsentido. Ya no habrá quien nos recuerde que se debe uno concentrar en enseñar valores esenciales a los niños y a los jóvenes que son las semillas del futuro del país.

Que orgulloso se sentía Dussel de los pueblos originarios. Donde está el origen de lo nuestro. Donde están las enseñanzas primarias. Donde está la humildad y el amor a la tierra. Recorrió el mundo compartiendo sus enseñanzas. Era un profesor universal. Pocas universidades del mundo se abstuvieron de tenerlo en su seno. Tenía una manera propia y genuina de mirar el mundo e interpretarlo.

El profesor Dussel decía: “Lo que da sentido a la vida es a quien yo ofrezco mi vida. Lo ideal es formar un ser humano que sea consciente que recibió gratuitamente la vida y que él la dona gratuitamente a la comunidad. Miles de estudiantes míos me dicen, maestro gracias, usted le dio sentido a mi vida”.

Sirva esta pequeña mención, como un humilde homenaje y reconocimiento a quien dedicó su vida a sus semejantes. De un hombre muy grande, un gran constructor, una luminosa luz que dio brillo al mundo. Gracias apreciado profesor, por tanta luz.

Todas las entradas

23 junio, 2025

¿Qué pasa con el gobernador de Puebla?

Pedro Lara Hernández "La opinión pública es el termómetro que un monarca debe consultar constantemente.”Napoleón Bonaparte. Militar y político francés....

LEER NOTA

4 junio, 2025

Ganó el pueblo de México

“Emiliano Zapata es un faro que alumbra, una persona que inspira,una historia que nos invita a no perdernos es el...

LEER NOTA

19 mayo, 2025

José “Pepe” Mujica, una lección de vida ejemplar

A los jóvenes: “Nada vale más que la vida. Luchen por la felicidad. Y la felicidad es darle contenido a...

LEER NOTA

20 marzo, 2025

Unidad nacional con Claudia Sheinbaum

“México es más grande que cuatro años de Donald Trump”.Felipe González, expresidente de España. México tiene una presidenta que estudió...

LEER NOTA

22 febrero, 2025

Breve historia de la especie humana

“No es la más fuerte de las especies la que sobrevive,tampoco es la mas inteligente. Es aquella que se adapta...

LEER NOTA