Miercoles, octubre 15, 2025

15 junio, 2025

Ruby Soriano

Carta abierta a Alejandro Armenta

Puebla, Pue 15 de junio 2025

C. Alejandro Armenta Mier
Gobernador Constitucional del Estado de Puebla


Presente 


         Me dirijo a usted de manera respetuosa como ciudadana nacida en Puebla y como profesional del periodismo independiente.


         Decidí enviarle esta misiva, porque ciudadanos y gobernantes tenemos que aprender a establecer una comunicación frontal, transparente, seria y sin emisarios.

         A través de estas líneas, le externo mi severa preocupación e inconformidad por el atentado que hoy se ha consumado frente al ejercicio de la libertad de expresión en Puebla. 

         Usted externó en algún momento que la libertad de expresión en esta entidad, “gozaba de un manto protector”.


         Plantear el combate al ciberasedio es una premisa que no se rechaza, por el contrario, tendría que analizarse con una óptica de seriedad que hubiese involucrado los consensos.


         Gobernador Armenta, preocupan las formas y el fondo con que esta ley fue mayoriteada por el Congreso del Estado, con rapidez expedita, cerrando el paso al debate y la discusión, mostrando así un severo retroceso en el alcance de la misma.


         Como ciudadana y a la vez profesional del periodismo, tengo claros mis derechos y mis garantías para ejercer una libertad que en ningún momento puede acotarse por establecer críticas, señalamientos, cuestionamientos, sobre el actuar de gobernantes, gobiernos y personajes que detenten el poder en una circunscripción geográfica, en este caso Puebla.


         Esta ley impulsada por su coordinador de asesores José Luis García Parra refleja un trasfondo, opacidad sobre el planteamiento de las sanciones, pero lo más grave, sanciones que coartan la libertad humana y de libre tránsito de quien o quienes expresen pensamientos, señalamientos o acusaciones en torno al desempeño de ustedes, quienes están obligados al escrutinio por manejar recursos públicos.


         La preocupación que hoy le manifiesto a través de estas líneas coincide con el análisis y percepción de varios colegas pero también ciudadanos, que vemos un inminente riesgo de autoritarismo gubernamental, en decisiones que a la larga no sólo afectarán nuestras garantías y derechos individuales, sino también golpearán aún más su imagen como gobernante.


         Usted conoció muy bien la etapa del viejo México, la vivió desde las filas de ese priismo que dañó e impulsó los excesos que posteriormente fueron evidenciados por su hoy partido Morena.


         Usted también conoció muy de cerca la etapa oscura de una Puebla marinista, donde se acuñaron los excesos más deleznables impulsados en contra de las libertades, como ocurrió con la periodista Lydia Cacho.


         Hoy le hago un llamado a la congruencia Gobernador. 

No se puede defender “un manto protector” de libertades cuando su principal operador político, es la mano ejecutora para acotar esas mismas libertades.


         Como sociedad también apelamos a la madurez de gobiernos, gobernantes y gobernados. Todos estamos en este mismo barco donde ustedes están ejerciendo un poder que nosotros les conferimos, gracias al voto.


         Abra el debate gobernador Armenta, permita que esta ley realmente pueda dar muestra de combatir lo que padecemos no sólo ustedes, sino también quienes, desde el periodismo, hemos tenido que sortear señalamientos, acusaciones falsas e insultos provenientes de las granjas de bots y perfiles falsos, que se mueven desde estructuras gubernamentales.


         El silencio no es, ni nunca será la opción, tampoco lo serán los insultos las denostaciones no sólo por la vía digital, sino por cualquier otra vía de comunicación y difusión.


         Un gobierno legitima su actuar respetando los derechos y libertades de sus ciudadanos.


         La represión alienta la movilización y la protesta organizada, siempre que sea para defender uno de los garantes intocables que como seres humanos tenemos y que es nuestro derecho defender: La libertad de expresión y el respeto a nuestros derechos humanos.

De antemano agradezco su atención a esta misiva.

ATENTAMENTE

C. Ruby Soriano

Periodista y Consultora Política

Directora de Los Alquimistas del Poder

C.C

Claudia Sheinbaum

Presidenta de los Estamos Unidos Mexicanos

Organización de las Naciones Unidas

Amnistía Internacional

Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Human Rights Watch

Artículo 19

CIMAC

Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PEN International

Reporteros Sin Fronteras

Todas las entradas

12 octubre, 2025

Gobiernos morenistas con “el agua” en el cuello

La tragedia ha vuelto a cubrir regiones importantes de la sierra norte de Puebla, municipios de Veracruz e Hidalgo. El...

LEER NOTA

5 octubre, 2025

Detrás de la valla, no son bienvenidos

Un zócalo por momentos frío y desangelado. Quizá están variando los estilos dentro de una cuarta transformación que llegó resquebrajada...

LEER NOTA

29 septiembre, 2025

La capital poblana invadida por asaltos

Las estadísticas sobre en inseguridad en la capital poblana han dejado de ser efectivas. Y es que el tema de...

LEER NOTA

23 septiembre, 2025

Nódica, estrategia que viola derechos laborales

Para un gobernante siempre resulta complicado reconocer las cifras sobre la aceptación o el alcance real a sus acciones de...

LEER NOTA

7 septiembre, 2025

Invertebrados, opacos y silenciosos

Puebla perdió la batalla; hoy está tomada por el crimen organizado. La batalla se perdió desde el momento en que...

LEER NOTA