10 noviembre, 2024
Ruby Soriano
Han pasado dos años y medio desde aquél fatídico sábado 21 de mayo del 2022 cuando la activista y abogada Cecilia Monzón fue ejecutada por hombres que a bordo de motocicletas le dispararon a quemarropa.
El feminicidio de Ceci Monzón ha sido una dura estampa de la impunidad con la que un político señalado como el presunto homicida, pensó que el poder y las influencias servirían para desvanecer y tratar el caso como una muerte “más”.
Después de una batalla imparable que Helena Monzón, hermana de Cecilia ha dado en estos 30 meses, Televisión Española ha lanzado el tráiler del documental que, gracias al trabajo de investigación de un equipo de periodistas españoles, contará la historia de un feminicidio cometido en Puebla, México y ligado con las cúpulas del poder político.
El documental será lanzado en un momento clave para el caso sobre todo por las intentonas que, de lado de Javier N, presunto feminicida, se siguen dando para posponer la sentencia.
Este feminicidio hoy recobra una importancia preponderante, pues además de exigir justicia en un caso donde se terminó con la vida de una mujer cuyo activismo y lucha a favor de las mujeres, siempre fue pública, así como su lucha personal que documentó a través de sus redes sociales en torno a demandas de pensiones alimenticias en contra del padre de su hijo y hoy presunto feminicida.
La cercanía de Javier N con el grupo que a partir de diciembre gobernará Puebla es un hecho. La historia política de muchos de los personajes que formaron parte de una burbuja liderada por el ex gobernador Mario Marín, se repite, pues han sido nombrados o bien señalados como los perfiles que regresarán a Puebla sólo que ahora con el nuevo disfraz político morenista.
El documental de Televisión Española ha lanzado una alerta no sólo para los políticos en funciones y para quienes se alistan al ejercicio del poder.
También alcanzará al falso feminismo que desde el Congreso Estatal asegura que delineará la política de género para Puebla.
La gran pregunta para estas mujeres que por un cargo hoy están trabajando y cobrando del lado de muchos personajes políticos que intentaron blindar con impunidad a un presunto feminicida, si señalarán los nexos de sus nuevos “jefes” con un personaje indiciado por arrebatarle la vida a una mujer del activismo poblano.
El juego de las simulaciones se abrió para derribar velos y exhibir a quienes se vendieron sin importar doblegar esos principios que resultaron más falsos que los llamados sicariatos que tanto exhibieron.
El caso de Cecilia Monzón a través del documental de Televisión Española servirá para reflejar la realidad de muchas familias y parientes que deciden emprender grandes batallas para conseguir una justicia delimitada por el poder y la impunidad mexicana.
@rubysoriano @alquimiapoder
Todas las entradas
30 marzo, 2025
Algo no está funcionando bien en el Congreso del Estado de Puebla. La escena desafortunada entre la diputada morenista Nayeli...
LEER NOTA16 marzo, 2025
El riesgo del uso de argumentos discrecionales en las denuncias en contra de periodistas por presunta violencia en cualquiera de...
LEER NOTA2 marzo, 2025
A unos días de conmemorarse el 8 de marzo como una fecha emblemática para evidenciar todas las luchas que como...
LEER NOTA23 febrero, 2025
La carta de Ismael Zambada García, alias “El Mayo” presunto líder del Cártel de Sinaloa sacudió los escenarios de la...
LEER NOTA9 febrero, 2025
La política y la farándula componen una vieja fórmula utilizada para apuntalar gobiernos y proyectos futuristas, que por un lado...
LEER NOTA