22 enero, 2024
Pedro Lara Hernández
Edén Político
Por Pedro Lara Hernández
A Andrés Manuel López Obrador
Compañero universitario
“El último de los periodistas independientes, el más humilde de todos,
abandona hoy la pluma por la espada en defensa de los derechos del pueblo”
Catarino Erasmo Garza Rodríguez
Periodista, luchador social,
internacionalista mexicano
Todas las personas que luchan en el mundo contra las injusticias y a favor del bienestar de sus pueblos son dignas de ser recordadas. En México han existido auténticos revolucionarios a través de la historia y no sabemos gran cosa de ellos. Son héroes desconocidos, pero su actuación política ha servido para que nuestro país tenga fuertes cimientos y mejor estructura.
La investigación del historiador colombiano Leónidas Arango Loboguerrero, titulada “Catarino Garza, un mexicano en la guerra civil colombiana de 1895”, publicada en el Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura de la Universidad Nacional de Colombia, revela la importante actividad política de este singular personaje en México y en Latinoamérica.
Catarino Erasmo Garza Rodríguez fue un destacado luchador social y revolucionario mexicano que nació el 24 de noviembre de 1859. Figura clave en la resistencia contra el gobierno de Porfirio Díaz en México, organizando incursiones armadas desde el norte del país. Además de su activismo político, ejerció el periodismo plasmando sus ideas revolucionarias y planes de acción en publicaciones como “El Bien Público”, “La Revista Mexicana”, “El Comercio Mexicano”, “El Libre Pensador” y “La Lógica de los hechos”.
Catarino Garza, además de ser un destacado masón y talentoso orador, escribió un plan revolucionario, en el cual proponía desencadenar una insurrección armada que, tras la adhesión masiva de todos los descontentos con el régimen porfirista, llevaría a derrocar a Díaz e instaurar en México un gobierno liberal y democrático que defendiera la integridad territorial y restableciera el orden Constitucional de 1857, que recogía un anhelo secular: tierra para quienes quieran cultivarla. A lo largo de su lucha armada, Garza enfrentó la oposición del régimen de Díaz, el ejército federal de Estados Unidos y los Rangers.
Fue un internacionalista que buscaba establecer gobiernos liberales revolucionarios en Latinoamérica, junto a figuras como Eloy Alfaro, José Martí, José Santos Zelaya, Joaquín Crespo, Antonio Maceo, Nicolás de Pierola, José María Vargas Vila y Belisario Porras, quienes siempre lucharon y estuvieron dispuestos a dedicar sus vidas a buscar un continente más justo, por encima de fronteras. Catarino Garza falleció el 8 de marzo de 1895 durante el asalto a Bocas del Toro en Panamá.
La revolución liderada por Catarino Garza en 1891 es considerada como precursora clave de la revolución mexicana de 1910, que condujo a la constitución de 1917 que sentó las bases del Estado Moderno en México.
Todas las entradas
20 marzo, 2025
“México es más grande que cuatro años de Donald Trump”.Felipe González, expresidente de España. México tiene una presidenta que estudió...
LEER NOTA22 febrero, 2025
“No es la más fuerte de las especies la que sobrevive,tampoco es la mas inteligente. Es aquella que se adapta...
LEER NOTA3 febrero, 2025
“Todo el arte de la guerra se basa en el engaño”Sun Tzu. Estratega y filósofo chino. El brillante sociólogo Wright...
LEER NOTA16 enero, 2025
“Cría cuervos y te sacarán los ojos”Refrán popular. "No cabe duda de que el conocimiento de la lógica es de...
LEER NOTA6 enero, 2025
“Un gato es bueno siempre que pueda atrapar a una rata”Deng Xiaoping. Arquitecto de la China moderna. El republicano neoyorquino...
LEER NOTA