Lunes, marzo 31, 2025

3 marzo, 2018

Redacción PH

Robots que escriben noticias, la apuesta de Google para el periodismo

Digital News Initiative es la división de Google en la que, el gigante de internet, ha invertido cerca de 850 mil dólares en un software que escribiría poco más de 30 mil noticias mensuales sin que sea necesaria la intervención de persona alguna.

El proyecto Reporters And Data And Robots (RADAR) pertenece a The Press Association, una de las agencias de noticias más importantes de Reino Unido e Irlanda y con más de 150 años de existencia.

El financiamiento servirá para que la startup “Urbs Media” construya el software que se encargará de transformar datos en contenido que sea publicado y distribuido en automático.

El objetivo a largo plazo es que escriba noticias que llenen los huecos de información que están quedando a medida que los medios de comunicación tienen que reducir costos por la situación financiera que atravesando.

Y es que, de acuerdo con los desarrolladores, el software no pone en peligro el trabajo de periodistas sino que les permite tener más tiempo para escribir de cosas que realmente importan.

Sin embargo, al tener un software capaz de escribir noticia de forma automatizada las organizaciones de noticias sí podrían reducir el número de personas en la redacción escribiendo textos pues estos serían reportados en automático.

WordSmith

El uso del software no es nuevo, en 2014 The Associated Press, en Estados Unidos, anunció la llegada de “WordSmith” desarrollado por Automatic Insights, y que ha estado generando y publicando noticias desde entonces.

WordSmith ha redactado poco más de mil 500 millones de artículos, mientras que The Press Associaton apunta a lograr 35 mil notas que sean de corte local.

Además de WordSmith, el periódico The Angeles Times cuenta con “QuakeBot” su bot encargado de recolectar los datos del US Geological Survey (USGS) quien debe informar de los terremotos y cambios geológicos en California, y otro que se encarga de reportar los homicidios.

Los algoritmos para generar contenido periodístico es algo cada vez más común en los medios de comunicación y, según News Science para 2020, el 90 por ciento de las noticias podrían ser hechas por los robots periodistas.

Con información de Hipertextual

Todas las entradas

25 marzo, 2025

Amenazan a periodista poblana que había denunciado censura

Ruby Soriano, periodista independiente y directora de "Los Alquimistas del Poder", fue víctima de amenazas por parte de sujetos desconocidos...

LEER NOTA

15 marzo, 2025

Localizan sin vida al periodista guanajuatense Irán Villareal

Irán Villarreal Belmont, periodista y excandidato a regidor por Movimiento Ciudadano en el municipio de San Luis de la Paz,...

LEER NOTA

11 marzo, 2025

Unesco condena asesinato de cuatro periodistas en México en lo que va de…

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) condenó este el asesinato de...

LEER NOTA

3 marzo, 2025

Asesinan a tiros a periodista de Silao, Guanajuato

La madrugada del domingo 02 de marzo fue asesinado Kristian Uriel Zavala, reportero y director del medio digital "Silaoense mx",...

LEER NOTA

12 febrero, 2025

Casa Blanca vetará a medios que difundan “mentiras”

La Casa Blanca advirtió que “exigirán cuentas” a los periodistas que “difundan mentiras” después de que la agencia de noticias...

LEER NOTA