Martes, octubre 21, 2025

5 julio, 2024

Redacción PH

ONU concluye que detención del periodista estadounidense Evan Gershkovich fue arbitraria

La detención del corresponsal estadounidense de The Wall Street Journal (WSJ), Evan Gershkovich, actualmente juzgado en Rusia, contravino la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, por lo que debe ser liberado, dictaminó el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU.

En un informe de 16 páginas publicado esta semana, el grupo compuesto por cinco juristas independientes consideró en su decisión (no vinculante) que la privación de libertad del periodista estadounidense, detenido en marzo de 2023 por espionaje, fue arbitraria y, por tanto, debe ser puesto en libertad.

Además, el organismo de la ONU pide que se reconozca el derecho del periodista a indemnización y reparación, y que su detención arbitraria sea investigada para la rendición de cuentas de sus responsables.

La semana pasada se inició el juicio contra Gershkovich, a puerta cerrada, el primero por espionaje contra un periodista estadounidense en Rusia desde el final de la Guerra Fría, en un proceso estrechamente vinculado a la campaña militar en Ucrania.

El periodista, hijo de migrantes soviéticos que se asentaron en Estados Unidos en 1979, fue arrestado cuando realizaba un reportaje en Ekaterimburgo (al este de los Urales) y se le acusó de recopilar información secreta sobre las actividades de la empresa Uralvagonzavod, fabricante de tanques, entre otro armamento pesado.

El WSJ ha defendido desde un principio la inocencia de su reportero, al tiempo que admite que no tiene esperanzas de que sea declarado inocente cuando el índice de absoluciones en Rusia está por debajo de 1 por 100. Podría enfrentar una pena de 20 años de prisión si es condenado.

Todas las entradas

14 octubre, 2025

Medios rechazan nuevas reglas a periodistas que informan desde el Pentágono

La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...

LEER NOTA

8 octubre, 2025

Artículo 19 exige a Armenta detener intimidación contra e-Consulta

La organización Artículo 19 ha emitido un enérgico llamado al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y a la Fiscalía...

LEER NOTA

26 septiembre, 2025

Artículo 19 pide protección urgente para periodistas atacados en Angostura

La organización Artículo 19 denunció públicamente la agresión sufrida por dos periodistas en Angostura, Sinaloa, el pasado 23 de septiembre...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

La asociación de periodistas de El Salvador cierra oficinas y suspende proyectos por…

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...

LEER NOTA

29 agosto, 2025

Obras hechas con IA no tienen derechos de autor, ratifica SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...

LEER NOTA