Martes, julio 01, 2025

23 marzo, 2023

Redacción PH

Alcaldesa de Izúcar es acusada de ordenar ataques contra periodistas y activistas

Redacción PH

Artículo 19, la organización defensora de la libertad de expresión y el derecho a la información, señaló a Irene Olea Torres, presidenta municipal de Izúcar de Matamoros, por haber ordenado la detención arbitraria de dos periodistas que dieron cobertura a las actividades que se realizaron en el municipio para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Las víctimas son Michelle Hoyos López, reportera gráfica, Natalie Hoyos López, periodista, ambas trabajadoras del medio Enlace noticias.

De acuerdo con Artículo 19, la agresión ocurrió al término de las actividades, cuando llevaron a una integrante del colectivo feminista “Marea Púrpura” a su domicilio.

Al acercarse al inmueble se percataron que una patrulla de la Policía Municipal de Izúcar de Matamoros las seguía con las luces de la sirena apagadas, cuando estuvieron en el inmueble llegaron cinco elementos más y después arribaron cuatro vehículos de la policía, dos patrullas y dos motos.

Lee: En Puebla la mayoría de agresiones a la prensa provienen del gobierno estatal

En total fueron 18 policías municipales los que las detuvieron de forma arbitraria “y todo por órdenes de “la jefa” Irene Olea Torres, presidenta municipal de Izúcar de Matamoros”, informó Artículo 19.

Las reportaras fueron trasladadas a la Subcomandancia de Seguridad Sur, en donde, de acuerdo con la organización, fueron humilladas, insultadas, golpeadas y violentadas sexualmente por parte de una mujer policía.

Mientras estuvieron retenidas se les exigió que nombraran quiénes habían participado en las manifestaciones del 8 de marzo; además fueron incomunicadas durante cuatro horas.

Ambas fueron liberadas el 11 de marzo tras pagar mil 900 pesos, cada una, “por supuestamente ‘ensuciar’ las calles”.

Las reporteras no fueron las únicas agredidas tras la marcha, de acuerdo con Artículo 19,  ese 8 de marzo la policía municipal también arrestó a tres activistas y a un hombre, que también fueron víctimas de tratos degradantes y crueles.

Te interesa: Ataques de AMLO a prensa son irresponsabilidad política

Por este caso Artículo 19 llamó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla investigar lo sucedido, además de proteger a las periodistas, “garantizando su derecho a la justicia y reparación”.

También han solicitado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos  del Estado de Puebla (CDH) presentar una queja por las agresiones hacia las reporteras para garantizar que estos eventos no se repitan, mientras que han solicitado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas “aplique las medidas necesarias para proteger a las periodistas agredidas por la Policía Municipal”.

Todas las entradas

30 junio, 2025

Periodista francés pasará siete años en prisión de Argelia por “ensalzamiento del terrorismo”

El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...

LEER NOTA

27 junio, 2025

Radios comunitarias piden a la FGR atraer caso del asesinato del fotoperiodista Salomón…

El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas demandó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través...

LEER NOTA

Sancionan al portal “La Voz de Tlapa” por denigrar “vida privada y familiar”…

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO) sancionó al portal La Voz de Tlapa por incurrir en “violencia de...

LEER NOTA

24 junio, 2025

Salomón Ordóñez, fotoperiodista de Cuetzalan, fue asesinado

Salomón Ordóñez Miranda, mejor conocido como "Shalom", quien era especialista en la difusión de temas culturales de la Sierra Norte...

LEER NOTA

20 junio, 2025

Vinculan a proceso a servidor público por abuso de autoridad contra periodista

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), logró...

LEER NOTA