19 noviembre, 2021
Redacción PH
Redacción PH
En Perú, Vladimiro Montesinos, exjefe de espías del expresidente Alberto Fujimori, sumó una condena más, ahora por secuestrar a un reconocido periodista en 1992 durante el cierre del Congreso y la suspensión de la democracia.
La condena de 17 años de cárcel se añade a las más de 30 sentencias por asesinatos, corrupción e incluso venta ilegal de armas a las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que recaen sobre Montesinos, un abogado y exmilitar de 76 años que está preso desde 2001.
La Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada impuso la nueva sentencia a Montesinos por coordinar junto a oficiales de las fuerzas armadas el secuestro del periodista peruano Gustavo Gorriti, además de varios políticos de entonces. Otros 12 exmilitares también fueron condenados.
El 5 de abril de 1992, Fujimori cerró el entonces Parlamento bicameral y anunció la reorganización del sistema judicial, del órgano que nombraba jueces y fiscales, así como de la Corte Constitucional.
Los militares sacaron tanques a las calles, ingresaron a los medios de comunicación y secuestraron a políticos y a periodistas críticos con el régimen de Fujimori, entre ellos Gorriti, quien para entonces llevaba casi una década escribiendo artículos sobre Montesinos.
El periodista fue llevado al cuartel general del ejército por militares y miembros del servicio de inteligencia armados con fusiles y silenciadores. Estuvo secuestrado más de un día y fue liberado debido a la presión de las embajadas de España y Estados Unidos.
Fujimori también fue condenado por el secuestro de Gorriti en 2009 en una sentencia que incluyó otros crímenes, entre ellos, su responsabilidad por el asesinato de 25 peruanos, entre ellos un niño.
Con información de AP
Todas las entradas
14 octubre, 2025
La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...
LEER NOTA8 octubre, 2025
La organización Artículo 19 ha emitido un enérgico llamado al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y a la Fiscalía...
LEER NOTA26 septiembre, 2025
La organización Artículo 19 denunció públicamente la agresión sufrida por dos periodistas en Angostura, Sinaloa, el pasado 23 de septiembre...
LEER NOTA17 septiembre, 2025
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...
LEER NOTA29 agosto, 2025
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...
LEER NOTA