29 enero, 2020
Redacción PH
Redacción
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, tras la supuesta filtración de una propuesta de reforma que presentará el fiscal Alejandro Gertz Manero para criminalizar la difamación, rechazó impulsar leyes que persigan a periodistas.
Durante su conferencia de prensa matutina, cuestionado por la periodista Denise Dresser sobre la filtración, el presidente respondió precisando que en su gobierno siempre se respetará la libertad de expresión, el derecho a disentir y no habrá censura, por lo que rechazó impulsar leyes que persigan a periodistas.
Ambos personajes, tampoco desperdiciaron el tiempo para hacer señalamientos sobre sus filias políticas, y mientras Dresser le recordó que era orgullosamente periodista de Reforma, el mandatario tampoco perdió el tiempo para considerar sus preguntas como ataques de los “adversarios” y “conservadores”.
Nuestros adversarios creen que todos somos iguales, nosotros respetamos el derecho a la libertad de expresión, la manifestación de idea y no censuraremos a nadie a diferencia de los conservadores, tenemos ideales.
Ante ello la periodista insistió y preguntó si se compromete a no impulsar leyes que permitan el acoso judicial a periodistas, pregunta a la que se limitó a responder con un “lamento mucho que me confundas con gobiernos anteriores”.
No obstante, más adelante le aclaró a Dresser que él no tiene nada que ver, y en caso de ser cierto, “el Fiscal es autónomo, creo que eso si lo sabes, y ya no es el tiempo de antes, de la simulación. No soy de tirar la piedra y esconder la mano, no es como antes”.
Por lo anterior, una vez más le cuestionó sobre si se comprometía a no perseguir periodistas, a lo que el mandatario afirmó.
Claro que sí, además la facultad de presentar iniciativas corresponde al presidente y los legisladores.
Cabe recordar que el llamado se hizo un día después de que un juez de la Ciudad de México autorizó el embargo de propiedades al académico Sergio Aguayo como parte de la demanda que interpuso en su contra el priista Humberto Moreira, quien gobernó Coahuila de 2005 a 2011, años en los que el crimen organizado se apoderó de ese estado, protagonizando una serie de desapariciones que a la fecha no se han podido contabilizar.
Moreira demandó en julio de 2016 a Aguayo por daño moral y pidió como reparación del daño 10 millones de pesos por la publicación de una columna en el diario Reforma el 20 de enero de 2016.
Todas las entradas
10 agosto, 2025
Los bombardeos de Israel contra Gaza de este fin de semana dejó cinco periodistas muertos, cuatro de ellos miembros del...
LEER NOTA26 julio, 2025
El reportero Martín Martínez de El Sol de Irapuato sufrió una agresión física y verbal por parte del oficial Pedro...
LEER NOTA18 julio, 2025
Carolina Olvera, reportera y directora del medio Entre Noticias y Más Noticias Morelos, fue detenida por agentes de la Fiscalía...
LEER NOTA3 julio, 2025
La organización Artículo 19 rechazó las reformas hechas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, advirtiendo que las disposiciones legales...
LEER NOTA30 junio, 2025
El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...
LEER NOTA