17 octubre, 2019
redaccionph
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, sugirió que los medios de comunicación deben de autoregularizarse para democratizar cada vez más su función de informar, y así los ciudadanos obtengan contenidos veraces y oportunos.
En su mensaje durante las celebraciones del 80 aniversario de la emisora HR y de los 30 años del noticiario Buenos Días, el morenista reconoció la labor de los trabajadores de la radio y señaló que este medio es un vínculo social.
No obstante, señaló que los medios hacen que el poder público se “democratice” a través de sus críticas, además de que las autoridades también reciben críticas por parte de la sociedad, por lo que “los medios también tienen que autorregularizarse”.
Por ello propuso que en la entidad se cuente con un consejo de concesionarios de autoregularización, pues externos no pueden influir en el actuar de los medios informativos.
“Puebla requeriría un consejo de concesionarios de autoregulación para mejorar cada vez más en la democratización de los medios. Así como los medios hacen que el poder público se democratice con su crítica, y así como el poder público tiene que recibir la crítica como una constante en la relación con la sociedad, los medios también tienen que autoregularizarse”.
Finalmente, tras reconocer la importancia de la radio como un vínculo social, indicó que su gobierno será cercano a la gente y no de “autócratas, arrogantes y frívolos”, siempre abierto a la crítica y autocrítica.
Todas las entradas
14 octubre, 2025
La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...
LEER NOTA8 octubre, 2025
La organización Artículo 19 ha emitido un enérgico llamado al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y a la Fiscalía...
LEER NOTA26 septiembre, 2025
La organización Artículo 19 denunció públicamente la agresión sufrida por dos periodistas en Angostura, Sinaloa, el pasado 23 de septiembre...
LEER NOTA17 septiembre, 2025
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...
LEER NOTA29 agosto, 2025
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...
LEER NOTA