Martes, octubre 21, 2025

31 julio, 2019

redaccionph

Uno más, asesinan al periodista Rogelio Barragán

El director del portal de noticias Guerrero al Instante, Rogelio Barragán, fue hallado sin vida dentro de la cajuela de un coche en el Centro del municipio de Zacatepec, en el estado de Morelos.

El comunicador había sido privado de su libertad desde el lunes, mientras que el hallazgo de su cuerpo ocurrió este martes a las 18:20 horas en una calle de la colonia Benito Juárez del municipio de Zacatepec, Morelos.

De acuerdo con la Fiscalía del estado de Guerrero, el periodista tenía “varias lesiones contusas en el rostro” y dos impactos de arma de fuego en la cabeza.

Su cuerpo fue localizado dentro de la cajuela de un vehículo Jetta.

Según informes de los vecinos de la zona, el automóvil había sido abandonado desde una noche antes del descubrimiento, sin embargo, hicieron el reporte ante las autoridades hasta la tarde del 30 de julio.

Entérate: Omar Iván, otro periodista asesinado; relanzan programa de protección

Mientras la Fiscalía de Morelos informó que la madre de la víctima fue quien reconoció el cuerpo de Rogelio, quien murió a los 47 años de edad. Además, el portal de noticias lamentó su muerte con un mensaje a través de su perfil de Facebook:

Rogelio Barragán tenía más de 10 años trabajando en medios, sobre todo en nota roja, confirmó Balbina Flores, representante de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Con su muerte, el comunicador se suma a la creciente cifra de periodistas asesinados durante la actual administración que comenzó el pasado 1 de diciembre.

Otros de los casos es el de Norma Sarabia, reportera del diario Tabasco Hoy; Alejandro Márquez, dueño y reportero del Orión Informativo, quien fue asesinado en Nayarit el 1 de diciembre.

Además de Diego García, asesinado en el Ecatepec, Estado de México, Rafael Murúa de Baja California Sur, por mencionar algunos.

Otro más: Jesús Alejandro, el primer periodista asesinado en el sexenio de AMLO

El mismo día de la muerte de Diego García, el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, publicó en su cuenta de Twitter que el gobierno ya trabajaba en un plan de prevención, protección, acceso a la justicia y reparación de daño que diera garantías a los periodistas. No obstante, los homicidios siguieron ocurriendo.

De acuerdo con Artículo 19, desde 2000 a la fecha se han documentado 128 asesinatos a periodistas mexicanos, todos ellos en posible relación con sus labores periodísticas. Del total, 118 son hombres, mientras que 10 son mujeres.

Todas las entradas

14 octubre, 2025

Medios rechazan nuevas reglas a periodistas que informan desde el Pentágono

La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...

LEER NOTA

8 octubre, 2025

Artículo 19 exige a Armenta detener intimidación contra e-Consulta

La organización Artículo 19 ha emitido un enérgico llamado al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y a la Fiscalía...

LEER NOTA

26 septiembre, 2025

Artículo 19 pide protección urgente para periodistas atacados en Angostura

La organización Artículo 19 denunció públicamente la agresión sufrida por dos periodistas en Angostura, Sinaloa, el pasado 23 de septiembre...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

La asociación de periodistas de El Salvador cierra oficinas y suspende proyectos por…

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...

LEER NOTA

29 agosto, 2025

Obras hechas con IA no tienen derechos de autor, ratifica SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...

LEER NOTA