17 mayo, 2019
redaccionph
La agencia de noticias del estado mexicano (Notimex) realizó una reseña plagada de juicios de valor, sobre la presentación de un libro del escritor Héctor de Mauleón, uno de los periodistas más críticos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La reseña que pudo pasar desapercibida fue evidenciada por el mismo autor, quien desde Twitter pidió una disculpa por a la gente por la presentación de “La ciudad oculta”.
“…por arrancarle bostezos y haberlo aburrido al punto de obligarlo a abandonar la sala”.
En su tuit, el escritor responsabilizó a Sanjuana Martínez de ser la responsable de “mandar a hacer” la nota en ese tono.
Una disculpa al público que asistió a la presentación de "La ciudad oculta", por arrancarle bostezos y haberlo aburrido al punto de obligarlo a abandonar la sala, según esta nota mandada hacer por la directora de @Notimex @SanjuanaMtz.
👇🏻 https://t.co/oFfeRUs9sW— Héctor de Mauleón (@hdemauleon) May 17, 2019
La también periodista respondió desde su cuenta, agradeciendo al “nuevo Carlos Monsiváis” por convertir a Notimex en tendencia, junto a la invitación para leer la crónica publicada por el medio público que dirige.
Fue ahí donde ambos comunicadores se enfrascaron en una guerra de declaraciones, a la cual se sumaron varios usuarios, algunos a favor otros en contra.
Yo creo que esta señora no está bien de sus facultades mentales. Celebra que @Notimex se haya vuelto tendencia… por la cascada de críticas que recibió el uso faccioso que está haciendo ella de la agencia del estado.
De mal en peor.
👇🏻 https://t.co/gQxMWIzEcU— Héctor de Mauleón (@hdemauleon) May 17, 2019
Sin embargo, no deja de resaltar que la crónica/reseña/nota tiene grandes deficiencias que le impiden cumplir con su principal requisito: informar.
Y es que el texto presentado por Notimex, el cual, de acuerdo con la misma Sanjuana fue publicado -tal cual- lo escribió quien cubrió el evento, pues “no hay línea”, carece de los lineamientos mínimos para ser considerado un texto periodístico.
En el texto, pese a tratarse de un evento de interés público, en ningún momento informa en dónde y cuándo ocurrió lo reportado.
Además, quien escribió el texto comenzó haciendo referencia a “una larga espera” y la falta de sillas con lo que “comenzaron las incomodidades”.
“El club de los elogios mutuos”, “el derramamiento de miel, excesivo y gratuito, sobre el escritor de los libros que en oferta, llevaron en su compra”; “bostezos de decepción entre el público”, fueron algunas de las formas en que se describió el evento, del cual poco se habló del texto.
También se enfatiza la salida de un joven estudiante universitario llamado “Ulises Guadarrama”, que decidido salirse debido a las “comparaciones sin lógica” que habría realizado Rafael Pérez Gay, el escritor encargado de llevar el evento literario.
Notimex: Agencia de Noticias del Estado 📰 pic.twitter.com/NUYNrPDLGe
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) May 17, 2019
Sanjuana defendió asegurando que ya no hay censura, además de que eliminó la “figura del censor del régimen anterior”, por lo que las críticas deben der tan “aceptables como un panegírico al que muchos están acostumbrados”.
Sin embargo, en redes sociales varios han advertido que la información no tuvo que haberse publicado, tal y como lo hizo.
https://twitter.com/SanjuanaMtz/status/1129439070445342730
Todas las entradas
14 octubre, 2025
La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...
LEER NOTA8 octubre, 2025
La organización Artículo 19 ha emitido un enérgico llamado al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y a la Fiscalía...
LEER NOTA26 septiembre, 2025
La organización Artículo 19 denunció públicamente la agresión sufrida por dos periodistas en Angostura, Sinaloa, el pasado 23 de septiembre...
LEER NOTA17 septiembre, 2025
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...
LEER NOTA29 agosto, 2025
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...
LEER NOTA