Martes, octubre 21, 2025

24 marzo, 2019

redaccionph

Escritores, periodistas, académicos, ¡los vamos a tirar!

Durante este fin de semana, víctimas de acoso, hostigamiento, maltrato e incluso abuso sexual por parte de músicos, académicos, periodistas, fotógrafos y más tomaron las redes sociales para denunciar la violencia sistemática de la cual han sido víctimas al intentar crecer en espacios dominados por hombres.

A través del hashtags que en 2018 a surgió con el movimiento #MeToo, se evidenció como los favores sexuales y no ceder llegan a truncar la profesionalización de las mujeres.

Lo anterior ocurre mayor frecuencia en el ámbito académico, periodístico y editorial, mientras que las denuncias tienen como principal finalidad visibilizar a los agresores para, poco a poco, ir generando espacios seguros para las mujeres.

#MeTooEscritoresMexicanos

Fue el pasado jueves 21 de marzo, cuando una usuaria emitió una acusación contra Herson Barona, a quien consideró un “hombre poderoso del círculo literario” quien golpeó, manipuló, embarazó y abandonó a más de 10 mujeres.

“Pero como es un escritor “renombrado”, nadie le cree a estas mujeres”, incluyó en su denuncia pública.

Su tuit tendría una amplia difusión y poco a poco comenzarían a surgir más denuncias, en la mayoría se le acusaba de violento.

Barona no fue el único, pues este sábado el hashtag #MeTooEscritoresMexicanos tomó fuerza y se convirtió en un espacio donde se denunciaron a otros presuntos agresores.

Entre los nombres que han sido mencionados en estas historias se encuentran Alfredo Padilla, Carlos Martínez Rentería, Aurelio Meza, Renato Guillén, José Quezada, Gerardo Grande, Jorge Mendoza, Rodrigo Castillo, Daniel Miranda Terrés, Román Sansores, Carlos Olivares Baró, Arturo Loera, Mohsen Emad, Fernando Carrera, Ramón Domínguez, por mencionar algunos.

#MeTooCineMexicano

En el ámbito del cine casos incluyen a fotógrafos de revistas y festivales de cine, hasta directores de renombre.

Entre los personajes denunciados están los directores de cine Gerardo Tort, Gabriel Retes y Carlos Reygadas, así como el sonidista y profesor “Alfredo Frodo Garrido”, de quien se han expresado al menos cuatro acusaciones.

#MeTooMúsicosMexicanos

Como era de esperar en la industria musical también sea gestado una gran cantidad de denuncias, sin embargo resalta la del músico Jerónimo Sada quien conscientemente habría manipulado a una menor de edad para mantener relaciones sexuales consensuadas.

https://twitter.com/metoomusicamx/status/1109931257377550344

Otro de los denunciados es el trovador Fernando Delgadillo, a quien señala por ser violento y engañar y seducir a mujeres.

#MeToo Académicos Mexicanos

Al igual que sus pares, en esa cuenta se ha denunciado el acoso por parte de directores, investigadores, profesores, incluyéndose a académicos como Mario Villegas (UACM), Javier Perucho (UACM) y Adolfo Mantilla (Claustro de Sor Juana y ENAH.

 

#MeTooPeriodistasMexicanos

Aunque hace algunos días el colectivo Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) presentó las cifras sobre el acoso en los medios de comunicación, este fin de semana volvió a tomar fuerza a través del hashta.

Los señalamientos incluyen a reporteros, editores y jefes e incluso administrativos acusados de posibles actos de violencia.

En la mayoría de los casos las víctimas perdieron su trabajo o fueron hostigadas hasta que se vieron obligadas a renunciar.

Todas las entradas

14 octubre, 2025

Medios rechazan nuevas reglas a periodistas que informan desde el Pentágono

La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...

LEER NOTA

8 octubre, 2025

Artículo 19 exige a Armenta detener intimidación contra e-Consulta

La organización Artículo 19 ha emitido un enérgico llamado al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y a la Fiscalía...

LEER NOTA

26 septiembre, 2025

Artículo 19 pide protección urgente para periodistas atacados en Angostura

La organización Artículo 19 denunció públicamente la agresión sufrida por dos periodistas en Angostura, Sinaloa, el pasado 23 de septiembre...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

La asociación de periodistas de El Salvador cierra oficinas y suspende proyectos por…

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...

LEER NOTA

29 agosto, 2025

Obras hechas con IA no tienen derechos de autor, ratifica SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...

LEER NOTA