Lunes, septiembre 15, 2025

17 abril, 2024

Redacción PH

Eduardo Rivera fue omiso ante casos de acoso en el ayuntamiento: Edurne Ochoa

Redacción PH

Edurne Ochoa Ledesma, vocera del candidato morenista Alejandro Armenta Mier, puso en duda la capacidad de Eduardo Rivera Pérez de cumplir su promesa de campaña de proteger a las mujeres del estado, si cuando fue alcalde de Puebla fue omiso a las 27 denuncias de acoso dentro del ayuntamiento que se hicieron en 2023.

Dijo en conferencia de prensa, al señalar que ya no debería ser una promesa de campaña de los candidatos y autoridades cuidar o proteger a las mujeres, sino que es su obligación darles condiciones para que se sientan seguras en cualquier espacio público y hora.

En cuanto a Rivera Pérez dijo que bajo su mandato en la capital se convirtió “peligroso ser mujer”, además que desde el inicio de su administración, en octubre de 2021 a diciembre del año pasado no se ejecutaron las acciones institucionales que exigió la Federación, una de ellas era enfocada en la prevención del embarazo adolescentes, acciones que al no ejecutarse llevaron a Puebla capital al primer lugar nacional en esa problemática.

Por ello puso en duda que de llegar al gobierno estatal Rivera Pérez ponga en marcha los centros de atención de violencia de género que prometió, cuando dejó a la capital siendo uno de los 15 municipios del país con más agresiones hacia mujeres y niñas, además hubo un incremento de feminicidios.

“Eduardo Rivera es un violentador institucional, ser mujer en Puebla capital es un riesgo y si la misma línea que está marcando para los 217 municipios lo que hizo aquí, no hay garantías de nada. Cuando se es omiso, se colude o se encubre a personas, se vuelve parte del problema”.

Lee: Son inviables las propuestas de Eduardo Rivera

Sobre los casos de acoso que mencionó señaló que no se sabe la resolución de estos, pero lo solicitarán a través de Transparencia.

También señaló a Rivera de “proteger” a funcionarios municipales señalados por acoso como Fernando Cortés Betanzos, extitular de Comunicación Social, además Víctor Mayoral, Agustín Toquero y un doctor del DIF municipal que “toqueteó” a una paciente y aunque fue despedido, ahora trabaja con los regidores del PAN.

Finalmente, recordó que cuando hay omisión de los gobernantes, no se siguen las acciones institucionales ni se destina presupuesto a combatir la violencia de género, sucede lo que pasó con las denuncias de acoso del ayuntamiento: no se atienden y se generan actos de colusión, así como un círculo de violentadores dentro de los espacios de poder.

Todas las entradas

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA