Domingo, abril 20, 2025

9 mayo, 2023

Redacción PH

Congreso avala más reformas y cambios al Poder Judicial

Redacción PH

El Congreso de Puebla aprobó reformas al Poder Judicial que le quitarán facultades al magistrado Carlos Palafox Galeana y elevarán de tres a cinco los magistrados que integran la Sala Especializada en materia de responsabilidades administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

En sesión extraordinaria y de último minuto, el Pleno modificó el dictamen que habían aprobado las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia, logrando que en fast track se avalaran el aumento de magistrados.

También se limitaron las facultades del magistrado presidente del Consejo de la Judicatura, Carlos Palafox, quien ya no podrá representar legalmente al Poder Judicial en los procedimientos que correspondan al Tribunal Superior de Justicia, la Sala Constitucional y el Tribunal de Justicia Administrativa.

Se otorga al Consejo la administración del presupuesto del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Justicia Administrativa y de la Sala Constitucional y se da luz verde para que el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Justicia Administrativa y la Sala Constitucional puedan presentar iniciativas ante el Congreso.

Lee: Muere Mariano Hernández, diputado local del PT

El Tribunal Superior de Justicia dirimirá controversias contra actos administrativos como de las responsabilidades administrativas de los servidores públicos y de actos de particulares vinculados con faltas graves promovidas por los órganos internos de control, en tanto la Sala Constitucional no podrá ejercer competencia en contra de actos procesales o resoluciones judiciales emitidas por los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial y podrá interpretar la Ley Orgánica.

Se crea una comisión que apoyará en la implementación de las reformas constitucionales en materia judicial y estará integrada por el presidente del Consejo de la Judicatura, un magistrado del TJA y de la Sala Especializada en materia de responsabilidades administrativas, tres magistrados del TSJ, un representante del Congreso, del Gobierno estatal, la Secretaría de Planeación y Finanzas y será presidida por un magistrado de la Sala Constitucional.

Las reformas tienen el objeto de brindar mayor autonomía a los órganos jurisdiccionales, ya que separa totalmente las funciones jurisdiccionales de las administrativas y precisa las funciones del Consejo de la Judicatura.

Debe recordarse que las reformas aprobadas son la continuidad de los cambios aprobados por el Congreso local en octubre de 2022, a propuesta del entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Todas las entradas

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA

Article19 exige a Armenta dejar de utilizar la tribuna pública en contra de…

Artículo 19, la organización defensora de periodistas, emitió una alerta dirigida al gobierno de Puebla para que deje de utilizar...

LEER NOTA

Mando de la Policía Estatal queda a cargo de la seguridad de Ciudad…

La dirección de Seguridad Pública de Chalchicomula de Sesma, también conocido como Ciudad Serdán, quedará bajo el mando de un...

LEER NOTA