Sábado, agosto 23, 2025

29 mayo, 2025

Redacción PH

Congreso de Puebla aprueba la desaparición del Itaipue

El pleno del Congreso local aprobó la desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Puebla (Itaipue), y cuatro reformas constitucionales más en materia electoral.

En la sesión de este 29 de mayo se presentó el paquete de reformas constitucionales, las cuales fueron aprobadas con 33 votos a favor y siete en contra.

La primera reforma aprobada consistió en eliminar el inciso e del artículo 87, con lo que se extingue el Itaipue, quedando sus funciones en manos de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y el Instituto Electoral del Estado (IEE).

Con la aprobación inicia el proceso de desaparición del instituto, mismo que se justificó como “un dispendio” de recursos públicos mediante “estructuras burocráticas” que se beneficiaban de bonos, prestaciones y privilegios.

También se aprobó la iniciativa que plantea una armonización en materia de nepotismo electoral y no reelección, a fin de prohibir la reelección inmediata de diputadas y diputados locales, así como de miembros de ayuntamientos.

La reforma pone fin a la costumbre de heredar o continuar un cargo aprovechando los lazos filiales, por lo que se restringe heredar el cargo por concubinato, por parentesco consaguíneo, por afinidad civil y por matrimonio.

También se aprobó que los ayuntamientos apliquen la paridad de género en los cargos de dirección, garantizando la igualdad salarial y armonizar con el marco federal, rompiendo con la brecha salarial en la que el 61% de las mujeres ganaba menos que los hombres.

Además, se aprobó la armonización de la ley, por lo que las autoridades deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la legislación en la materia.

Finalmente, se dio entrada a la iniciativa del diputado José Luis Figueroa Cortés para que la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan recupere la categoría de municipio, el cual tuvo de 1837 a 1962, cuando pasó a formar parte de la capital.

Lo que sigue, en el caso de las reformas constitucionales es que sean aprobadas por al menos 109 cabildos, hasta entonces podrán ser publicadas en el periódico oficial del estado, lo que significaría su entrada en vigor.

Todas las entradas

21 agosto, 2025

Ex alcaldes podrían ser sancionados por no cumplir con bacheo de calles

Guadalupe Vargas Vargas, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Puebla, advirtió que los ex ediles de la capital...

LEER NOTA

Policías de Puebla extorsionan a automovilistas, denuncian diputada

Modesta Delgado Juárez, diputada local de Fuerza por México, denunció que policías estatales de Puebla están extorsionando a automovilistas en...

LEER NOTA

19 agosto, 2025

“Todo mundo debería estar en permanente campaña”: Laura Artemisa al abrir casa de…

Laura Artemisa García Chávez, presidenta del Congreso de Puebla, inauguró este martes 19 de agosto su casa de gestión en...

LEER NOTA

18 agosto, 2025

Ignacio Mier no podrá buscar la gubernatura en 2030; es nepotismo, reafirma Monreal

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Cámara de Diputados, reafirmó que el senador Ignacio Mier Velazco, primo del ahora gobernador...

LEER NOTA

17 agosto, 2025

Lupita Leal se registra como candidata a dirigir el PAN en Puebla capital

La ex diputada local Guadalupe Leal se registró, junto con su planilla, para contender por la dirigencia del Comité Municipal...

LEER NOTA