Martes, septiembre 16, 2025

4 marzo, 2022

Redacción PH

“Ley Chancla” llega a Puebla; Congreso prohibirá los castigos corporales en infantes

Redacción PH

El Congreso del Estado se sumará a los estados en los que se ha prohibido el castigo corporal en todos los ámbitos como método correctivo o disciplinario en niños, niñas y adolescentes, por lo que ya alista la aprobación de la “Ley Chancla”.

Fue la panista Mónica Rodríguez Della Vecchia quien presentó ante la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez la propuesta para homologar y hacer reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes con el objetivo de impedir que los golpes sean utilizados como método correctivo o disciplinario.

Es decir que tras la aprobación de la reforma, padres de familia, tutores y profesores que apliquen castigos corporales y humillantes podrán ser denunciados y los casos judicializados.

“En el pasado, en las escuelas se daban reglazos, pellizcos, eso no se puede, la ley prohíbe, porque son humillantes, nada que sea un daño corporal está permitido, de lo contrario será un tema de violencia que la autoridad deberá investigar”.

Te interesa: Senado prohíbe castigo corporal en niños y niñas de México

Rodríguez Della Vecchia consideró que la prioridad es defender los derechos de las niños, niñs y jóvenes, a la par que descartó que la iniciativa le reste autoridad a las madres y padres de familia, ya que no se requiere de violencia para educar a sus hijas e hijos.

Las reformas definen como castigo corporal o físico a “todo aquel acto cometido contra niñas, niños y adolescentes en el que se utilice la fuerza física, incluyendo golpes con la mano o con algún objeto, como empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello o de las orejas, a obligar o sostener posturas incómodas, quemaduras, ingesta de alimentos hirviendo u otro tipo de productos o cualquier otro acto que tenga como objeto causar dolor o malestar, aunque sea leve”.

La propuesta fue aprobada en comisiones legislativas y ahora la iniciativa será turnada para su discusión y votación en el pleno del Poder Legislativo.

Todas las entradas

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA