Martes, septiembre 16, 2025

23 mayo, 2021

Redacción PH

IEE está siendo omiso ante ataques contra Claudia Rivera: Pimentel

Redacción PH

Norma Pimentel Méndez, integrante de la planilla de Claudia Rivera Vivanco y excomisionada de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (CAIP), denunció junto con otros miembros del equipo, que el IEE está siendo omiso en investigar la violencia política de género que está sufriendo la alcaldesa que busca su reelección como alcalde.

Acusó durante la conferencia de prensa matutina de la candidata, al advertir que aunque en esta campaña Rivera Vivanco ha sufrido diferentes tipos de violencia y se han documentado 89 notas que minimizan su participación en busca de la alcaldía, el Instituto Electoral del Estado (IEE) no investiga la violencia política de género.

Recalcó que ser omiso con el caso de Rivera Vivanco, el IEE vulnera los derechos humanos y políticos de las 4 mil mujeres de todos los partidos políticos que participan en la jornada electoral; por ello le exigió al instituto mayor vigilancia y compromiso.

Te interesa: Democracia o presidencia imperial, lo que se juega en elección:, advierte Felipe Calderón

A su señalamiento se le sumó Leobardo Rodríguez, también integrante de la planilla de Rivera, quien señaló que Eduardo Rivera Pérez, candidato del PAN, PRD, PRI, PSI y CPP, al no nombrar a Claudia como candidata o compañera de contienda, y al negarse a responder señalamientos de ella está ejerciendo “violencia existencial” contra la morenista.

Durante conferencia de prensa, la aspirante a la reelección, Rivera Vivanco reiteró el llamado a las autoridades electorales para garantizar una jornada electoral libre de violencia política en razón de género, ante la campaña negra en su contra.

Finalmente, la candidata y alcalde con licencia exigió al IEE mantenerse vigilante y actuar de una forma más equitativa, al mismo tiempo que pidió que tales situaciones también sean vigiladas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Incluso recalcó que aunque no se ha presentado ninguna denuncia, esto no debería detener a las autoridades, pues la violencia política de género es un delito que por oficio debe de seguirse.

Todas las entradas

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA