Martes, abril 22, 2025

24 junio, 2020

Redacción PH

Barbosa descarta tregua política con Claudia Rivera para enfrentar Covid-19

Redacción

Aunque en los últimos dos días Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, ha hecho llamados a empresas, presidentes municipales y ciudadanos para sumarse a un “Pacto Comunitario” y aplanar la curva de contagios de COVID-19, también ha descartado trabajar de manera coordinada con Claudia Rivera Vivanco, alcaldesa de Puebla.

Durante su conferencia de prensa matutina, tras lanzar otro llamado a todos los poblanos para sumarse, el mandatario se refirió a las posicionamientos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Coparmex para sumársele quienes piden que sea “incluyente” y también lo cumplan ambulantes e informales.

No obstante el mandatario dejó en claro que no se trata de un acuerdo político, sino de “comportamiento personal”, es decir un llamado a tomar conciencia sobre la crisis sanitaria que enfrenta Puebla.

Y aunque en el mismo espacio llamó a los gobiernos municipales a participar más y sumarse a las acciones que está realizando el gobierno del Estado para hacer cumplir las disposiciones de los decretos, al ser cuestionado sobre la posibilidad de firmar un pacto político con el ayuntamiento de Puebla que encabeza Rivera Vivanco, el mandatario dejó en claro que no lo haría.

Cada quien cumple sus funciones en el ámbito de su competencia, no le metan el ingrediente grillo a los temas, no le metan, es hora de que todos colaboren de buena fe, ustedes, prensa, tú Sol de Puebla, que ya colaboren de buena fe en este momento tan complicado, es un momento en que todos tienen que colaborar y que cada orden de gobierno cumpla con sus funciones.

A la par agregó que el Pacto consiste en “de buena fe” promover el uso de cubrebocas, sana distancia y otras acciones relacionadas con el confinamiento, para que la reactivación económica se dé cuando haya condiciones en Puebla.

No es un asunto de acuerdos, no es un asunto de que si la economía formal lo hace o va a hacer hasta que la economía informal también lo haga, no se trata de eso, estamos en una crisis muy grave de salud pública, donde está en riesgo la salud y la vida de las poblanas y poblanos, la verdad yo agradezco esta disposición, pero no nos comunicamos bien cuando piensan que se trata de acuerdos políticos, sociales. No. Es un asunto de buena fe.

Todas las entradas

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA

Article19 exige a Armenta dejar de utilizar la tribuna pública en contra de…

Artículo 19, la organización defensora de periodistas, emitió una alerta dirigida al gobierno de Puebla para que deje de utilizar...

LEER NOTA

Mando de la Policía Estatal queda a cargo de la seguridad de Ciudad…

La dirección de Seguridad Pública de Chalchicomula de Sesma, también conocido como Ciudad Serdán, quedará bajo el mando de un...

LEER NOTA