Miercoles, noviembre 05, 2025

11 septiembre, 2020

Redacción PH

Madurez e institucionalidad distinguieron mi gestión: Mónica Rodríguez

Redacción

La diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia presentó su informe como presidenta de la segunda Mesa Directiva del segundo año de ejercicio legal de la LX Legislatura del Congreso de Estado del 15 de marzo al 15 de septiembre del 2020, donde destacó que trabajó con madurez, institucionalidad, imparcialidad y legalidad.

En Sesión Extraordinaria del Poder Legislativo, al brindar el informe, destacó que gracias a eso fue posible discutir temas salud pública, económica, constitucional, de paridad total, turística, seguridad pública, fiscal, de infraestructura y de medio ambiente.

Durante su mensaje destacó que en este periodo, al frente de la Mesa Directiva, fue posible que el Congreso del Estado lograra superar el reto de continuar trabajando para las y los poblanos en pleno azote de la pandemia por COVID-19.

Al ser electa presidenta asumí el compromiso de presidir la Mesa Directiva de este Congreso con imparcialidad y con legalidad, respetando en todo momento el derecho esencial de los diputados a hacer uso de la voz en tribuna, a respetar y hacer valer su voto y a dar la importancia a todos y cada uno de los asuntos expuestos en tribuna.

A manera de detalle, señaló que la presidencia de la segunda Mesa Directiva del segundo año de esta Legislatura, se desarrollaron 26 sesiones en los periodos constitucionales correspondientes, de las que 10 fueron ordinarias, 13 de la Comisión Permanente y tres extraordinarias. Asimismo, se presentaron un total de 196 iniciativas.

Destacó el trabajo legislativo, durante su gestión, en materia de reforma constitucional en materia de paridad total, que reconoce el derecho de las mujeres a contar con las mismas oportunidades en los cargos de elección popular así como la relativa a la violencia política de género, por mencionar solo un par de casos.

Adicionalmente hizo un reconocimiento especial a las diputadas integrantes del Poder Legislativo. A la legisladora Rocío García Olmedo la reconoció, especialmente, por su trabajo en materia de paridad.

“También quiero reconocer en esta materia, la labor de compañeras diputadas, en primer lugar a mi amiga y compañera de partido Nancy Jiménez Morales, a quien agradezco su apoyo, su respaldo y amistad, a Liliana Luna, Mari Carmen Saavedra, Guadalupe Esquitín, Mónica Lara, Nora Merino, Rafaela Vianey García, Tonantzin Fernández, Maricarmen Cabrera, Josefina García, Bárbara Morán, Iliana Paola Ruíz, Guadalupe Muciño, Estefanía Rodríguez, Cristina Tello y Guadalupe Tlaque”, concluyó.

Todas las entradas

3 noviembre, 2025

Mariana Ceballos y Héctor Tello son los nuevos consejeros del IEE

Los nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Christian Mariana Ceballos Garduño y Héctor Tello Hernández, rindieron...

LEER NOTA

1 noviembre, 2025

El 7 de diciembre panistas de Puebla capital elegirán su nueva dirigente

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla, liderado por Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, emitieron una...

LEER NOTA

31 octubre, 2025

Manolo Herrera acatará resolución del Tepjf sobre la elección municipal, pero recurrirá a…

Manolo Herrera Rojas, virtual ganador de la elección municipal del PAN en Puebla, anunció su decisión de llevar el caso...

LEER NOTA

Sala del Tepjf desecha impugnación de Manolo Herrera; elección del PAN Puebla será…

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) desechó la impugnación presentada...

LEER NOTA

30 octubre, 2025

“Ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos”: Armenta sobre caso Accendo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que en su administración "ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos" a nadie, y...

LEER NOTA