Miercoles, noviembre 05, 2025

11 marzo, 2020

Redacción PH

Mónica Rodríguez es la nueva presidenta de la Mesa Directiva del Congreso

Redacción

Por unanimidad el Pleno de la LX Legislatura aprobó la propuesta con los nombres de los diputados que integrarán la Segunda Mesa Directiva del Segundo Año de Ejercicio Legal del Congreso del Estado, la cual ejercerá funciones del 16 de marzo al 14 de septiembre de 2020, así como dos vocales que conformarán la Comisión Permanente que actuará durante el periodo de receso que comprende del 16 de marzo al 14 de mayo de 2020.

La mesa directiva quedará integrada de la siguiente manera:

Presidenta: Mónica Rodríguez Della Vecchia

Vicepresidenta: Rafaela Vianey García Romero

Vicepresidente: Carlos Alberto Morales Álvarez

Secretaria: Guadalupe Muciño Muñoz

Secretario: José Miguel Trujillo de Ita

Prosecretario Nibardo Hernández Sánchez

Prosecretario: Iliana Paola Ruiz García

Mientras que las diputadas Mónica Lara Chávez, así como María del Carmen Saavedra Fernández, serán las dos vocales restantes para integrar la Comisión Permanente.

VIOLENCIA DIGITAL

En otro momento del orden del día se aprobaron adiciones a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de violencia digital, que determina que es la divulgación de información a través de tecnologías de información y comunicación que atenta contra la intimidad, la libertad, la vida privada o cuando transgrede algún derecho humano de las mujeres, sin su consentimiento.

De esta manera, la diputada Mónica Lara Chávez celebró las reformas pues dijo que al reconocer la violencia digital se cierra la pinza en este apoyo al género femenino, siendo Puebla de los únicos estados que reconoce la violencia mediática y digital como un delito.

Por su parte, Nora Merino Escamilla, señaló que Puebla se hará historia al aprobar adiciones a la Ley en materia de violencia digital, con lo cual se integran todos los tipos de violencia en los ordenamientos legales.

De la misma forma aprobaron por unanimidad la donación de ocho diferentes predios y terrenos a los ayuntamientos de Zacatlán, Xiutetelco, Guadalupe Victoria y Atlixco con la intención de que se construyan escuelas y hospitales.

En este sentido, celebró el dictamen de donación a título gratuito de predios destinados a diferentes municipios, como Zacatlán, para educación y salud, aunque especificó que en realidad se trata de un proceso de regularización de los terrenos, toda vez que administraciones anteriores ya se habían encargado de la entrega de estos.

Finalmente, la diputada María del Carmen Cabrera Camacho, celebró la autorización para la donación de terrenos al ayuntamiento de Zacatlán que beneficiará a instituciones educativas, permitiéndoles tener acceso a programas estatales y federales en la materia.

Todas las entradas

3 noviembre, 2025

Mariana Ceballos y Héctor Tello son los nuevos consejeros del IEE

Los nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Christian Mariana Ceballos Garduño y Héctor Tello Hernández, rindieron...

LEER NOTA

1 noviembre, 2025

El 7 de diciembre panistas de Puebla capital elegirán su nueva dirigente

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla, liderado por Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, emitieron una...

LEER NOTA

31 octubre, 2025

Manolo Herrera acatará resolución del Tepjf sobre la elección municipal, pero recurrirá a…

Manolo Herrera Rojas, virtual ganador de la elección municipal del PAN en Puebla, anunció su decisión de llevar el caso...

LEER NOTA

Sala del Tepjf desecha impugnación de Manolo Herrera; elección del PAN Puebla será…

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) desechó la impugnación presentada...

LEER NOTA

30 octubre, 2025

“Ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos”: Armenta sobre caso Accendo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que en su administración "ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos" a nadie, y...

LEER NOTA