Miercoles, abril 23, 2025

9 noviembre, 2019

Redacción PH

Diputada busca prohibir los matrimonios infantiles en zonas rurales

Mónica Lara Chávez presentó ante los integrantes del Pleno de la LX Legislatura la Iniciativa de Decreto para reformar la Ley Orgánica Municipal y evitar los matrimonios infantiles en el estado de Puebla.

En el uso de la tribuna la legisladora consideró que las autoridades deben buscar los mecanismos para tutelar los derechos de la niñez estableciendo que a partir de los 18 años se pueda llevar el acto matrimonial. La diputada señaló que con esta reforma también se lleva a cabo la armonización de este ordenamiento con el Código Penal, Civil y de la niñez.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y análisis.

En tanto, María del Carmen Cabrera Camacho presentó el Punto de Acuerdo por el que solicitó exhortar al Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Dirección de Protección Civil del Estado y municipales de los 217 ayuntamientos, para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, realicen políticas públicas que tengan como objetivo fomentar entre la ciudadanía la cultura de protección de las abejas en virtud de que estas son de vital importancia para el desarrollo de la polinización en el ecosistema.

La diputada expresó que se deben de implementar planes y programas para establecer políticas públicas para establecer el cuidado y protección de estos insectos.

Para saber: Comisiones Unidas se reunen con Fabiana Briseño, secretaria de Turismo

Mientras que el diputado Arturo de Rosas Cuevas en un Punto de Acuerdo solicitó exhortar al titular del Poder Ejecutivo para que, a través de las Secretarías de Desarrollo Rural y del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, realicen un Programa Estatal Integral de Reforestación, con el propósito de incluir en dicho programa la selección de árboles padre, la recolección de semillas nativas de la región correspondiente, la creación de un banco de germoplasma, la instalación de viveros con capacidad mínima de un millón de especies.

De la misma forma, el legislador señaló necesaria la creación de cortinas forestales y llevar a cabo la selección de áreas de exclusión, mismas que deberán llevar a cabo en cada una de las 22 regiones para el desarrollo planteado por el Gobierno del Estado, con el objeto de contribuir al Desarrollo Rural Regional Sustentable.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Rural para su análisis, estudio y dictaminación.

Todas las entradas

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA

Article19 exige a Armenta dejar de utilizar la tribuna pública en contra de…

Artículo 19, la organización defensora de periodistas, emitió una alerta dirigida al gobierno de Puebla para que deje de utilizar...

LEER NOTA

Mando de la Policía Estatal queda a cargo de la seguridad de Ciudad…

La dirección de Seguridad Pública de Chalchicomula de Sesma, también conocido como Ciudad Serdán, quedará bajo el mando de un...

LEER NOTA