Miercoles, abril 23, 2025

3 octubre, 2019

redaccionph

Médicos desairan plazas por inseguridad: Humberto Uribe

Humberto Uribe Téllez, titular de la Secretaría de Salud (SSA) en Puebla, reconoció que hay plazas laborales disponibles para médicos y enfermeras en comunidades de alta marginación, sin embargo los profesionales de la salud las están rechazando por el miedo a ser víctimas de la delincuencia.

En entrevista el funcionario precisó que hasta ahora esa ha sido la principal razón por la que han rechazado las plazas, ya que ahora no es tan fácil que el personal quiera “arriesgarse”.

“Está habiendo contrataciones; sin embargo, la situación que existe en algunas poblaciones del estado por cuestiones de seguridad no es tan fácil que el personal se arriesgue a ir a un lugar tan alejado se arriesguen a ir tan lejos”.

No obstante, mencionó que ya ha informado de la situación al gobernador, Miguel Barbosa Huerta, a la Secretaría de Seguridad Pública e incluso al sindicato de trabajadores de salud, en un intento de eficientizar su servicio.

Respecto a los sindicalizados indicó que otras de las demandas que ha recogido es la de dar mantenimiento a las unidades, contratación de personal, compra de medicamento y equipo básico.

Para saber: Esto cuesta la violencia en México por persona

Habrá más casos de dengue

En otros temas, confirmó que actualmente hay más de 900 casos de personas enfermas de dengue, y que el número de contagios seguirá aumentando, sin embargo, aseveró que no hay que alarmarse, pues se están tomando las medidas pertinentes.

Uribe Téllez descartó que se establezca un cerco sanitario y explico que se trata de un problema mundial consecuencia del cambio climático, el cual está afectando el comportamiento de los organismo y microorganismos, no obstante, el personal de salud se mantiene actualizado para combatirlo.

“Hay foros de actualización del personal médico que está en frente de los enfermos para que tengan mayor información y que cuando sospechen de una manera ligera de que pudiera ser dengue actúen en consecuencia, dado que el dengue en sus inicios se parece a muchas enfermedades, al pensar en dengue no debemos tratar a los pacientes como ambulatorios, si hay alguna sospecha de que pudiera ser esto, lo mantenemos unas horas en observación, los empezamos a medicar y si la evolución es satisfactoria, egresan y se van a casa con la información y medicación específica”.

Enterate: Desde abril se han detectado 217 casos de dengue en Puebla

Todas las entradas

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA

Article19 exige a Armenta dejar de utilizar la tribuna pública en contra de…

Artículo 19, la organización defensora de periodistas, emitió una alerta dirigida al gobierno de Puebla para que deje de utilizar...

LEER NOTA

Mando de la Policía Estatal queda a cargo de la seguridad de Ciudad…

La dirección de Seguridad Pública de Chalchicomula de Sesma, también conocido como Ciudad Serdán, quedará bajo el mando de un...

LEER NOTA