Domingo, agosto 03, 2025

9 septiembre, 2019

Redacción PH

Con decreto, Barbosa busca quitar candados a información reservada

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, anunció que presentará un decreto para quitar los candados a expedientes y contratos de gobiernos pasados que se clasificaron como reservados.

En entrevista, tras acudir al primer informe de labores de Gabriel Biestro Medinilla, como presidente del Congreso local, el morenista afirmó que no pueden seguir existiendo documentos con candados de 5 o 10 años.

Lo anterior en referencia a los contratos de obras ejecutadas a través de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y Asociación Público Privadas (APP) durante el sexenio de Rafael Moreno Valle.

De lograrlo el mandatario también lograría que se desbloquearan las investigaciones que la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), realizan en torno al accidente de Martha Erika Alonso Hidalgo y el exgobernador, información que ha sido reservada por cinco años.

“Cuando salen publicaciones de que hay reservas de 5 o 10 años no deben seguir, las levantamos con un decreto, así de fácil, para que se dé a conocer toda la información que se tiene, ya está en proceso y pronto se tendrá”.

¿Lo recuerdas?: Propone Barbosa indulto a mujeres, presos político e indígenas

Asimismo anunció que esta semana presentará un informe desglosado de la deuda pública de Puebla, que asciende a los 44 mil millones de pesos, el cual estará a cargo de María Teresa Castro Corro, secretaria de Planeación y Finanzas.

Comité decidirá indultos

En otro tenor, Barbosa Huerta mencionó que como parte de la Ley de Indulto que presentó en el Congreso local, se conformará un comité que estará presidido por él y que se encargará de analizar los casos de las personas que pudieran verse beneficiadas con este medida.

Recordó que en Puebla los “presos políticos” oficialmente no existe porque no hay delitos políticos, sino que hay diferentes personas que se dicen detenidas por causas políticas bajo la forma de delitos del fuero común.

Pese a ello, bajo esa óptica se revisarán los casos.

“Estamos revisando y pidiendo informe de los 7 mil 300 presos en los penales para saber cuáles son las causas por las cuales están privados de su libertad, igual estamos hablando de poder liberar en cualquier momento que se encuentre a las mujeres acusadas de adulterio, posesión de drogas, abortar y si fuera por una causa política”.

Horas después de su declaración, el Congreso de Puebla aprobó la reforma al artículo 122 del Código Penal del Estado de Puebla, referente al indulto para presos políticos, adultos mayores y mujeres que abortaron.

La reforma se aprobó en medio de una discusión entre la bancada panista y los diputados de Juntos Haremos Historia, fue avalada con 32 votos a favor, 4 en contra y una abstención.

Todas las entradas

1 agosto, 2025

Síndica de Calpan denuncia al edil ante TEPJF por violencia política de género

Lisset Méndez Popoca, síndica del municipio de San Andrés Calpan, presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Diputado Zataraín pide revocación de mandato de Iván Camacho, edil de Cuyoaco

El diputado local de Morena, Roberto Zataraín Leal, solicitó formalmente el inicio de un proceso de revocación de mandato contra...

LEER NOTA

Fuerza Obradorista avanza en su registro como partido local

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla dio luz verde a la asociación civil “Fuerza Obradorista” para que continué...

LEER NOTA

30 julio, 2025

Segob exhorta a Iván Camacho, edil de Cuyoaco, a conducirse con respeto

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación del estado, informó que personalmente habló con Iván Camacho Romero, edil de Cuyoaco, quien...

LEER NOTA

29 julio, 2025

“El cártel del despojo”: Armenta revela red de corrupción en el estado

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, denunció la infiltración de un "cártel de laudos" y un "cártel inmobiliario" en el...

LEER NOTA