Lunes, agosto 04, 2025

29 abril, 2019

redaccionph

Espinosa Torres exige clausura temporal de la empresa Peñafiel

José Juan Espinosa Torres, diputado del Partido del Trabajo (PT), pidió al gobierno del estado clausurar temporalmente la planta Peñafiel y cesar la comercialización de sus productos, ante los riesgos a la salud que representa el elevado contenido en arsénico en sus bebidas.

Puntualizó que el gobernador Guillermo Pacheco Pulido no puede ser omiso ante este grave problema de salud, ya que el refresco bajó su costó en 6 pesos, cuando costaba 13 pesos.

“Hoy corremos el riesgo de tener diferentes enfermedades de salud por el alto consumo de este material que daña al organismo. A pesar de esta noticia que se da en Estados Unidos, el gobierno mexicano y el gobierno estatal no ha hecho nada”.

El también presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Puebla, precisó que presentará un punto de acuerdo por el cual se exhorta a la Secretaría de Salud del Estado y a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que cese la producción de la empresa Peñafiel perteneciente al grupo Keuring Dr. Pepper, hasta que no se garantice que sus productos cumplen con la Norma Oficial Mexicana.

Fue el pasado 18 de abril cuando la organización estadounidense Consumer Reports, publicó un reporte sobre la cantidad de arsénico en las bebidas embotelladas vendidas en Estados Unidos y reveló que Peñafiel, que cuenta con tres plantas en México, cuenta con una cantidad de arsénico mayor al límite permitido en Estados Unidos.

De acuerdo con el reporte, el promedio de arsénico en las muestras de Peñafiel sometidas a prueba fue de 18.1 ppb (0.018 mg/L), mientras que el límite federal estadounidense y mexicano es 10 ppb (0.010 mg/L).

Por ello también exigió investigar a las industrias instaladas en esa ciudad, la segunda más importante del estado después de Puebla capital, para comprobar si sus desechos han contaminado los mantos freáticos.

Por ello durante la Comisión Permanente, el diputado solicitó la dispensa del trámite para su aprobación por considerarlo “urgente”, pero su propuesta sólo fue apoyada por un diputado de Morena y del PRI, por lo que finalmente fue turnada a las Comisiones Unidas de Salud y Medio Ambiente.

Finalmente Juan Pablo Kuri Carballo, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), desde la tribuna aseguró que la propuesta de Espinosa Torres no era necesaria, recordando que en un comunicado la empresa confirmó la suspensión de la producción y envasado de ese producto en las plantas que tiene en Tehuacán y Tlajomulco, Jalisco.

Todas las entradas

1 agosto, 2025

Síndica de Calpan denuncia al edil ante TEPJF por violencia política de género

Lisset Méndez Popoca, síndica del municipio de San Andrés Calpan, presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Diputado Zataraín pide revocación de mandato de Iván Camacho, edil de Cuyoaco

El diputado local de Morena, Roberto Zataraín Leal, solicitó formalmente el inicio de un proceso de revocación de mandato contra...

LEER NOTA

Fuerza Obradorista avanza en su registro como partido local

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla dio luz verde a la asociación civil “Fuerza Obradorista” para que continué...

LEER NOTA

30 julio, 2025

Segob exhorta a Iván Camacho, edil de Cuyoaco, a conducirse con respeto

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación del estado, informó que personalmente habló con Iván Camacho Romero, edil de Cuyoaco, quien...

LEER NOTA

29 julio, 2025

“El cártel del despojo”: Armenta revela red de corrupción en el estado

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, denunció la infiltración de un "cártel de laudos" y un "cártel inmobiliario" en el...

LEER NOTA