Jueves, abril 24, 2025

15 febrero, 2019

redaccionph

TEEP impugna ante el Tepjf determinación del INE de dejarlo fuera de la elección

Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) promovieron un juicio electoral ante la Sala Superior del Tepjf con el cual buscan echar abajo el acuerdo del INE que les permitió hacer la asunción total de la elección extraordinaria por la gubernatura y cinco alcaldías.

El recurso fue presentado el jueves por Norma Angélica Sandoval Sánchez, presidenta del TEEP y el magistrado Jesús Gerardo Saravia Rivera.

Su impugnación no es algo nuevo. Como órgano electoral desde el día que se confirmó que el órgano nacional asumiría el proceso local y que determinó que todas las inconformidades de partidos y candidatos, sean atendidas directamente por el Tepjf, al contrario que el Instituto Electoral del Estado (IEE), los magistrados en un comunicado condenaron la decisión del INE.

La misiva advertía que la decisión se fundamentó en “peticiones partidistas o gubernamentales y no en resultados concretos”.

Y es que, a la petición de Morena que desde el pasado proceso electoral acusó que los órganos electorales locales estaban cooptados por morenovallistas, se sumó la demanda del PAN que acusó que intromisión del gobierno estatal y federal a favor de Morena.

Por ello, con su impugnación buscan echar abajo el acuerdo INE/CG40/2019 el cual advierte que, en caso de dejarlos fuera, se estaría violando el federalismo, ya que se niega la participación de los órganos locales, a quienes por ley corresponde la organización y revisión de las elecciones en el estado.

Incluso advierten que la decisión del INE resulta “injustificada” en el marco institucional que rige en México, “sin actualizarse un supuesto real y sustentado que amerite la asunción en términos del inciso a), apartado C, base V del artículo 41 constitucional, en relación con el diverso 121 de la Legipe”.

Su demanda también impugna el documento en el cual se basó Pamela San Martín Ríos y Valles, consejera del INE para anunciar que el TEEP no era “competente” para conocer de los procesos electorales extraordinarios.

“La determinación del INE incide en el desarrollo de las tareas del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, el cual, al igual que todos los Tribunales Electorales Locales desempeña una función social que obedece al mandato constitucional para que se tenga, de primera mano y en forma pronta y expedita, una jurisdicción que atienda de manera efectiva los conflictos que se generen como resultado de las contiendas electorales”.

Su postura contrasta con la del IEE quien aceptó para “abonar” a la gobernabilidad y paz del estado.

Todas las entradas

23 abril, 2025

Sandra González de Yta es nombrada directora general de Ciudad Modelo

Sandra González de Yta rindió protesta como directora general de Ciudad Modelo, con el compromiso de fortalecer la innovación para...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA

Article19 exige a Armenta dejar de utilizar la tribuna pública en contra de…

Artículo 19, la organización defensora de periodistas, emitió una alerta dirigida al gobierno de Puebla para que deje de utilizar...

LEER NOTA