Jueves, abril 24, 2025

20 septiembre, 2018

Hilda Flores

Voto por voto en Puebla, ¿cómo llegamos a él?

Puebla está en la antesala de lo que podría ser la anulación de la elección a la gubernatura del pasado 1 de julio, luego de que el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenara el recuento total de los votos en los 26 distritos electorales del estado.

Con ello quedan anulada la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE), quien le negó a Luis Miguel Barbosa Huerta el derecho a un nuevo escrutinio y cómputo de la elección de gubernatura de Puebla, pese a las evidencias presentadas sobre las irregularidades ocurridas antes, durante y después de la jornada electoral.

Con la sentencia no sólo quedó en duda la imparcialidad del TEEP, sino también el primer cómputo realizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla que dio como ganadora de la elección a Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata de “Por Puebla al Frente”, por una diferencia de poco más de 4 puntos con el excandidato de Morena.

En su análisis los magistrados concluyeron con base en el análisis de las actas de cómputo distrital que durante los cómputos se presentaron diversas irregularidades, falta de documentación y el llenado de las actas correspondientes.

El nuevo escrutinio y cómputo iniciará el próximo lunes 24 de septiembre de manera interrumpida por las salas regionales de Toluca del tribunal electoral federal con la presencia y el secretario ejecutivo del IEE.

Irregularidades detectadas

De acuerdo con la ponencia aprobada por la Sala Superior, en cada uno de los 26 consejos que el IEE instaló se cometieron múltiples irregularidades.

Ante ello, la presidente de la Sala Superior, Janine Otálora Malisis, consideró que el caso de Puebla obliga al recuento de la totalidad de las casillas.

En la discusión del tema, el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera enumeró las inconsistencias identificadas en las actas de los cómputos distritales.

“No se sabe con exactitud cuál fue la totalidad de actas recontadas, en el acta no están precisados los resultados del recuento ni las casillas que fueron objeto de éste; algunas de las actas están incompletas o no constan en el expediente; el anexo al que se remite el acta, que contiene las casillas recontadas, es ilegible o bien tampoco está en el expediente; y en otros casos la diferencia entre el primero y segundo lugar es menor al 1 por ciento”.

El traslado de los paquetes electorales a la Ciudad de México iniciará el próximo domingo 23 de septiembre con el apoyo de elementos de seguridad, para su custodia. La diligencia será atendida por las salas regionales de Ciudad de México y Toluca a partir de las 9:00 horas del lunes 24.

Guerra de declaraciones

Mientras Alonso Hidalgo en un mensaje en redes sociales “celebró” la decisión del Tribunal y dijo que su triunfo se mantendrá tras el recuento, el exsenador Barbosa indicó que todo el material electoral que va a ser abierto y contado, ha estado en manos del “morenovallismo”, quien ha manipulado la elección, por lo que indicó que no tener confianza de lo que se pueda encontrar en ellos.

Con el conteo de votos que se realizará se espera que el Tribunal Electoral dé certidumbre a los resultados de la gubernatura en Puebla y pueda ser limpiada la elección.

Todas las entradas

24 abril, 2025

Enrique Rivera es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas…

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal, confirmó que designaron a Juan Enrique Rivera Reyes como titular de la Comisión...

LEER NOTA

23 abril, 2025

Sandra González de Yta es nombrada directora general de Ciudad Modelo

Sandra González de Yta rindió protesta como directora general de Ciudad Modelo, con el compromiso de fortalecer la innovación para...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA